CURSO DE CRIPTOMONEDAS AVANZADO
Aprende a operar con criptomonedas como un experto obteniendo resultados positivos y constantes
Descubre cómo invertir en criptomonedas de una forma profesional y conviértete en experto con nuestra formación en criptomonedas 100% online. Te enseñaremos a elegir la mejor plataforma.
- +300 páginas contenido
- 50h de vídeos explicativos
- +200 diapositivas
- 14 lecciones en 46 temas
En este curso verás...
- Análisis de gráficos. Aprenderás a identificar los tipos de gráficos, así como sus tendencias y delimitar soportes y resistencias.
- Conceptos básicos y avanzados. Aprenderás desde los conceptos básicos más importantes que debes de conocer antes de comenzar a realizar trading hasta los más avanzados para que te conviertas en trader profesional.
- Estrategias avanzadas de trading. Pondremos en práctica todo lo aprendido desde el primer día para poder rentabilizar nuestra operativa.
- Trading avanzado con Criptomonedas. Tendrás conocimientos sobre los sistemas de trading TBS para poder comenzar a realizar operaciones de manera avanzada.
- Patrones de activación. Identificarás los patrones de activación más relevante a la hora de realizar entradas al mercado.
- Plataforma y Exchanges. Obtendrás ayuda en la elección de tu plataforma y en la apertura la cuenta para realizar la parte práctica.
¿Quién te acompañará en este Curso?

Miguel Hernández
Co-Fundador y Mentor
Especialista en Market Profile, volumen y volatilidad del mercado. Experto en acciones y mercado de divisas.

Paco Estrada
CEO y Mentor
Especialista en divisas, commodities, metales e índices. Experto en Análisis técnico.

Sergio Gaitán
Mentor
Especialista en acción de precio + volumen. Formador en TBS, graduado en ADE.
Programa formativo
0.1. Uso del aula virtual.
En este tema, veremos cómo funciona el aula virtual TBS, dónde contactar con los formadores para resolver nuestras dudas y cómo realizar un correcto seguimiento durante el curso.
0.2. Instalación del bróker.
Realizaremos una introducción a la plataforma que usaremos durante el curso. En las siguientes lecciones, profundizaremos en su uso y operativa. Aún así, es conveniente que el alumno combine la parte teórica con la práctica para el correcto desarrollo del curso.
0.3. Apertura de cuenta demo.
En este tema, veremos cómo abrir y usar la plataforma en demo de TradingView. Con esta herramienta, podremos practicar los conceptos aprendidos, sin ningún riesgo monetario, a lo largo del curso.
1.1. Qué son y cómo funcionan las criptomonedas.
En este tema, veremos qué son y cómo funcionan las criptomonedas, desde sus inicios hasta cómo analizarlas, pasando por cómo conseguirlas y sobre todo su funcionamiento y posibles usos.
1.2. Ventajas, peculiaridades y regulación de las criptomonedas.
En este tema, veremos cómo sacar partido a las criptomonedas y su comparación con las monedas fiats tradicionales (euro, dólar, yen…). Profundizaremos tanto en las características como peculiaridades que ofrecen, así como una breve introducción a la regulación que están sujetas.
1.3. Criptomonedas más destacadas I.
En este tema, veremos la primera parte de las criptomonedas más importantes en el entorno Blockchain, desde las primeras criptomonedas hasta las últimas y más innovadoras.
1.4. Criptomonedas más destacadas II.
En este tema, veremos la segunda parte de las criptomonedas más importantes en el entorno Blockchain, desde las primeras criptomonedas hasta las últimas y más innovadoras.
1.5. Criptomonedas más destacadas III.
En este tema, veremos la tercera y última parte de las criptomonedas más importantes en el entorno Blockchain, desde las primeras criptomonedas hasta las últimas y más innovadoras.
1.6. Exchanges y wallets.
Aprenderemos qué son los exchanges, cuáles son los más importantes y cómo crear y usar nuestro wallets para poder guardar, enviar y recibir criptomonedas a través de la red Blockchain.
1.7. Minería, trading e ICO.
En este tema, veremos qué es y cómo funciona la minería, qué son los mineros y que función cumplen dentro de la red de las criptomonedas. Además, veremos los tipos de operativa que podemos realizar para poder hacer trading con criptomonedas, junto con las ICOs y financiación necesaria para lanzar una criptomoneda.
2.1. Qué es y cómo funciona el Blockchain.
En este tema, veremos en detalle el sistema que hay detrás de toda criptomoneda, que es la red Blockchain. Esta red comenzó con Bitcoin y es la base de todas las criptomonedas que conocemos hoy en día, donde existen diferentes tipos y generaciones de la misma.
2.2. Criptografía.
Veremos qué es y cómo funciona la criptografía, así como los tipos de claves que existen dentro de las mismas. Además, practicaremos las funciones Hash sobre las que trabaja Blockchain y realizaremos una distinción entre token y criptomoneda.
2.3. Aplicaciones y Halving.
Conoceremos las aplicaciones que se están realizando a través de Blockchain para procesos y sistemas tradicionales como la contabilidad, los mercados financieros, los contratos o la trazabilidad. Además, profundizaremos en el Halving aplicado a Blockchain, en concreto a Bitcoin.
2.4. Mecanismos de consenso y DApps.
En este tema, veremos los diferentes mecanismos de consenso sobre los que se puede trabajar en una red Blockchain, así como su aplicación sobre Masternodos, forks y la utilización en DApps.
3.1. Exchanges: operativa al contado.
Instalaremos la plataforma de Binance para poder operar con criptomonedas, así cómo los tipos de órdenes existentes, los diferentes tipos de cambios y todas las funciones que nos ofrece la plataforma.
3.2. Brokers: operativa con derivados financieros.
Veremos los tipos de brokers que existen y cómo clasificarlos. Además, analizaremos las comisiones y las posibilidad de operaciones que ofrecen junto con su regulación. En la segunda parte de este tema, profundizaremos en los CFDs como productos derivados, destacando sus características, funciones, tipos, usos y riesgos.
4.1. Tipo de operativa.
Aprenderás los distintos tipos de operativa que existen, las características de cada una de ellas y las temporalidades en las que trabajaremos, dependiendo del tipo de operativa que vayamos a seguir.
4.2. Análisis técnico.
En este tema, veremos los tipos de análisis existentes en el mundo bursátil, distinguiremos las características de cada uno y realizaremos un análisis completo con graficación, volumen, figuras de vuelta y continuación, además de analizar los indicadores y osciladores más importantes.
4.3. Graficación.
Veremos los tipos de gráficos que existen, analizaremos tendencias, soportes, resistencia y canales a través de la graficación con el análisis de la dinámica del precio. Además, analizaremos aquellos patrones chartistas que son interesantes a la hora de operar con criptomonedas.
4.4. Patrones de activación.
Aprenderás cómo se forma una vela, los tipos de vela que existen, así como la equivalencia entre distintos patrones. También, aprenderás a interpretar e identificar patrones de giro con y sin volumen. Para finalizar, sabrás cómo entrar al mercado y colocar adecuadamente el Stop Loss.
4.5. Volumen de mercado.
En este tema, aprenderás todo lo referente al volumen de mercado. Qué es el volumen y cómo los vamos a usar para sacar ventaja al operar en los mercados.
4.6. Práctica, guía operativa y análisis.
Pondremos en común todo lo aprendido anteriormente y aprenderemos cómo realizar un buen proceso operativo. Veremos cuales son los pasos a seguir para realizar una buena entrada. Desde la búsqueda de un buen entorno de mercado hasta la realización de la entrada.
4.7. Gestión monetaria mercado spot.
En este tema, veremos detalladamente cómo se elabora y se rellena una plantilla de gestión monetaria para CFDs y para criptomonedas.
5.1. Qué son los futuros.
Aprenderás cómo se opera con futuros en la plataforma Binance en el ámbito de las criptomonedas. con idea de optimizar nuestra operativa y conseguir beneficios.
5.2. Apalancamiento y Margen.
En este tema de nuestro Curso de Criptomonedas Avanzado, veremos qué es el apalancamiento y cómo usarlo para potenciar nuestros beneficios a la hora de llevar a cabo nuestra operativa.
5.3. Comisiones y tasa de financiación.
Durante este tema, veremos qué comisiones nos van a cobrar, ya que mantener abierta una operación de futuros trae consigo una tasa de financiación. Además de ver las comisiones por entrar al mercado y salir de este.
6.1. Introducción al Market Profile.
En este tema, aprenderemos a identificar aquellas zonas donde se producen un mayor número de compras y ventas en el mercado, donde encontraremos zonas de equilibrio y zonas de desequilibrio.
6.2. Tipo de operativa y timeframe.
En este tema, veremos el tipo de operativa a utilizar en base a nuestras necesidades, estudiando los gráficos correspondientes, para cada tipo de operativa.
6.3. Track- Record.
Aprenderás a elaborar el Track-Record de forma adecuada. El bakctesting de un sistema de Trading consiste en programar un método, analizarlo y comprobar matemáticamente sus resultados históricos.
6.4. Sistema lateral TBS.
Este método ha sido diseñado para sacar partido de mercados laterales, que tienen lugar en entornos de mercado de baja volatilidad y baja direccionalidad. Esta situación suele corresponder a suelos o techos de mercado, cuando el precio toca mínimos o máximos y queda a la espera de que se inicie un nuevo ciclo.
6.5. Sistema rotura de rango TBS.
Este método ha sido diseñado para determinar cómo incorporarnos a mercados que se encuentran en un período de duda o indecisión, nos referimos a entornos de mercado de moderada-alta volatilidad y alta direccionalidad, en los que el precio se detiene bien para continuar posteriormente su movimiento, bien para cambiar de dirección.
6.6. Sistema tendencial TBS.
Este método ha sido diseñado para determinar cómo incorporarnos a tendencias suaves y sostenidas en el tiempo, con pendientes próximas a 45º, que tienen lugar en situaciones de volatilidad moderada y alta direccionalidad. Tengamos presente, que para incorporarnos a una tendencia adecuadamente, debemos esperar a un retroceso del precio que nos permita posicionarnos a favor de dicha tendencia, pero desde una posición ventajosa.
6.7. Tutoría revisión entradas.
Para solicitar la tutoría con el formador, el alumno deberá realizar 20 entradas siguiendo los sistemas vistos a lo largo de la lección VI. En esta tutoría, revisaremos y optimizaremos el proceso operativo del alumno, de cara a conseguir la fiabilidad.
7.1. Plan de trading.
En este tema, aprenderás a realizar un Plan de Trading. Conocerás los elementos necesarios para realizar el Plan de Trading como estimación de beneficios, frecuencia operativa, rentabilidad esperada, y construcción de objetivos viables entre otros.
7.2. Psicotrading.
En este tema, aprenderás qué es el trading, qué es un trader, y por qué el trading atrae a tanta gente. Conocerás y aprenderás a manejar aspectos fundamentales para todo Trader, como el Ego y otros aspectos emocionales de especial importancia.
También, conocerás los diez errores que todo Trader novel debe aprender y corregir durante la etapa de aprendizaje, y los diez errores que cometen los Traders cuando operamos en el mercado real. Te preparamos, a través de este tema, para ese salto al mercado real.
8.1. Medias móviles.
En este tema, aprenderás todo lo relacionado con las medias móviles: qué son, qué tipos de medias móviles vamos a poder utilizar y para qué vamos a usar cada una de ellas.
8.2. Fibonacci.
Veremos cómo usar Fibonacci en nuestra plataforma, qué retrocesos son importantes a la hora de realizar operaciones en el mercado y dónde colocar nuestra entrada junto con el Stop Loss de pérdidas.
8.3. Ondas de Elliot.
En este tema, veremos el funcionamiento de las Ondas de Elliot, dónde profundizaremos en la dinámica del precio para predecir posibles movimientos en el precio de las criptomonedas.
8.4. Osciladores.
Descubriremos los osciladores que usaremos para detectar divergencias a través del MACD y la fuerza relativa del mercado a través de RSI. Estos osciladores debemos de combinarlos con la dinámica del precio (graficación, patrones y volumen), para poder sacar el mayor provecho de ellos.
8.5. Profundidad de mercado.
Exploraremos el uso de la profundidad de mercado aplicado al mercado de las criptomonedas. Esta profundidad de mercado nos indica el número de órdenes de compra y ventas que hay pendientes de ejecución por encima y por debajo del precio de equilibrio.
9.1. Holdeo.
Veremos en profundidad que es holdear criptomonedas, que en su definición breve, vemos que es la conservación de una o varias criptomonedas y/o tokens durante un periodo bastante largo de tiempo.
9.2. Staking.
Descubriremos al detalle el significado de stacking en criptomonedas. Brevemente, podemos resumirlo como el proceso de delegar o bloquear las tenencias de criptomonedas para ganar recompensas. La participación en criptomonedas implica “bloquear” una parte de su criptomoneda durante un período de tiempo, como una forma de contribuir a una red Blockchain.
9.3. Pool de minería.
El Pool de minería es una plataforma que agrupa a usuarios que se dedican a la minería de criptomonedas. Se trata de un modelo que busca unir el potencial de la plataforma de intercambios con los beneficios de la minería de criptomonedas.
9.4. Farming y ahorros.
Veremos como el Farming es una fórmula a través de la cual se trata de obtener rentabilidad por el almacenamiento de criptomonedas. En Farming tenemos proveedores de liquidez y la reserva de liquidez. Es un modelo de búsqueda de rentabilidad por almacenamiento de criptomonedas semejante al staking de criptomonedas.
10.1. Métodos de pago con criptomonedas.
En este tema, veremos los posibles métodos de pago usando criptomonedas. El más importante de ellos es la Binance Card. Una tarjeta VISA de Binance con la cual se puede realizar el pago en criptomonedas.
10.2. Stablecoins.
Profundizaremos sobre las criptomonedas Stablecoins, dónde veremos los tipos de Stablecoins que existen en base al respaldo que utilicen, además de los usos que tienen junto con las más importantes.
10.3. NFT.
Veremos qué son y cómo funcionan los NFT, además de los usos que se pueden dar junto con sus características. Profundizaremos en aquellos proyectos que tengan una importancia mayor dentro del mundo de las criptomonedas.
10.4. Instalación Brave.
En este tema, usaremos un navegador web desarrollado a partir de una matriz Blockchain. Este navegador se caracteriza por recompensar a sus usuarios con la criptomoneda BAT, la cual, puede ser canjeada por Euros o dólares.
10.5. Pasar de wallet a wallet.
En este tema aprenderás cómo pasar tús criptomonedas desde cualquier wallet a otra wallet, qué comisiones nos cobran, la red por la que hay que realizar la transacción, etc.
En este tema, aprenderás todo lo relacionado con la Fiabilidad. Comprenderás que la Fiabilidad operativa nos proporciona realizar un mayor número de entradas positivas, que nos permiten realizar sesiones de Trading consistentes y continuadas en el tiempo.
En este tema, aprenderás cómo conseguir un buen ratio de Profit Factor. El Profit Factor nos indica la relación entre el beneficio medio de las operaciones ganadoras y la pérdida media de las operaciones negativas.
13.1. Cómo declarar criptomonedas.
Aprenderás a elaborar una adecuada planificación financiera y fiscal, con el fin de establecer distintos tipos de riesgo en función de los activos que operamos. Además, conocerás las obligaciones fiscales que cualquier tarder debe tener en cuenta.
14.1. Manejo y uso de la plataforma.
Verás de manera totalmente visual cómo usar la plataforma Binance desde cero.
14.2. Clase en directo.
Disfrutarás y aprenderás todas las semanas con las clases en directo que te ofrecemos. Una nueva oportunidad para seguir aprendiendo. Cada semana el tema a tratar será diferente: Sistema lateral, graficación, sesión en mercado en directo, dudas generales, etc.
14.3. Clases graficación.
Podremos ver todas las clases en directo impartidas por los formadores TBS sobre graficación y análisis técnico.
14.4. Clases Market Profile y graficación.
En este tema, veremos todas las clases en directo impartidas por los formadores TBS sobre graficación y market profile.
14.5. Clases Sistemas TBS.
En este tema, podremos ver todas las clases en directo impartidas por los formadores TBS sobre los sistemas de la escuela.
14.6. Clases dudas generales.
Durante este tema, podremos ver todas las clases en directo impartidas por los formadores TBS sobre dudas generales.
14.7. Clases proceso operativo.
Podremos ver todas las clases en directo impartidas por los formadores TBS sobre procesos operativos.
14.8. Sesión de mercado.
Nuestra formación funciona
Más de 3.000 alumnos ya han confiado en Traders Business School para lograr sus objetivos
Juan Carlos
Destacaría la calidad de los cursos, estructurado de una manera muy sintética, y el seguimiento para la resolución de dudas.
José Antonio
Destaco el curso completo. El acompañamiento es excepcional por su trato personalizado.
Daniel Quero
Destaco la estructuración del curso, ya que es muy intuitivo. El estudio es muy ordenado y el acompañamiento del profesorado, inmejorable
Jordi Soler
Si tuviese que destacar solo una cosa del curso, destacaría la practicidad. Es un curso muy completo. Las clases en directo son fundamentales para seguir practicando.
Inés Núñez
De la formación destaco la practicidad de la misma, eso para mi es super importante. No sabía absolutamente nada de trading y me ha resultado muy fácil de entender.
Javier Azurmendi
Me ha sorprendido muchísimo para bien, por su practicidad. Te ayudan a quitarte el miedo a dar el paso a operar. Confirmo que es cierto lo que dicen, que puedes aprender a hacer trading sin conocimientos previos.
¿Necesitas más información?
Estamos a tu disposición para resolverte las dudas que tengas. Para ello, háblanos por WhatsApp.
Desde el siguiente botón te daremos toda la información que necesites.