Curso de Trading Avanzado
Conviértete en un trader consistente.
Aprende a operar en los mercados con un
sistema claro. Gestiona el riesgo y genera ingresos adicionales, incluso, si empiezas desde cero.
El curso de trading más completo con el que pasarás de cero a experto acompañado de traders reales.
¿Qué ganas haciendo esta formación?
Aprenderás las bases para acercarte un paso más a la libertad económica.
Identifica patrones de alta probabilidad.
En gráficos reales.
Crea un plan de trading propio.
Deja de improvisar en tus operaciones.
Gestiona el riesgo.
Con disciplina para proteger tu capital.
Consigue resultados consistentes.
Gracias a una metodología clara.
¿Cómo evolucionaría tu capital con este conocimiento?
El temario es, ante todo, sencillo y claro.
Aprenderás las bases para acercarte un paso más a la libertad económica.
🔥 Clases en directo a diario
+40H de vídeos explicativos y prácticos
Sesiones individuales de operativa
Lección 0. Mercados financieros y trading
- Instalación y uso del bróker
Aprenderemos paso a paso cómo descargar e instalar el simulador de bróker para que puedas ver el mercado en tiempo real y realizar tus primeras operaciones. Veremos cómo instalar y abrir una cuenta en MetaTrader. Además del uso MetaTrade, cómo abrir una posición y cómo editar tu operación en este bróker. - Introducción a los mercados financieros
Explicación de todos los conceptos básicos que necesitaremos para entender en qué consisten los mercados financieros. Daremos un repaso por sus definiciones, composición, características, tipos, clasificaciones y funciones. - Mercados y productos financieros
En este tema aprenderemos a identificar qué es la renta fija y la renta variable, así como de que están compuestos. También conoceremos qué es y como se compone el mercado de divisas y los productos derivados. - Cómo operar en los mercados financieros
En este bloque estudiaremos las pautas básicas que tienes que tener en cuenta a la hora de comenzar a operar en los mercados financieros. Como el horario del Trader, la selección de activos y los tipos de órdenes que se pueden lanzar al mercado. - Mercados financieros
Veremos cómo funcionan diferentes activos como el forex, las materias primas y los índices, destacando sus características principales. También nos sumergiremos en los contratos de futuros, los CFDs y las opciones financieras.
Lección 1. Análisis técnico y dinámica del precio
- Análisis técnico vs análisis fundamental
Aprenderemos la diferencia entre el Análisis Técnico y el Análisis Fundamental. Son dos formas de inversión distintas que tenemos que conocer y saber aplicar. - Brókers
En este tema veremos los diferentes tipos de Brokers que existen en el mercado, las comisiones y tipos de operaciones que puedes realizar con ellos. También conoceremos las distintas plataformas profesionales y los organismo de Regulación. - Graficación
En este tema, identificaremos los tipos de gráficos que existen, así como la identificación de tendencias y delimitación de soportes y resistencias. Aprenderemos a graficar y nos iniciaremos en el análisis del precio. Igualmente, realizaremos una práctica en la que veremos la importancia del análisis técnico y el análisis de los valores (siguiendo una correcta selección del time frame). - Patrones de activación
Estudiaremos cómo se forma una vela, los tipos de vela que existen, así como la equivalencia entre distintos patrones. También, aprenderemos a interpretar e identificar patrones de giro con y sin volumen. Para finalizar sabrás cómo entrar al mercado y colocar adecuadamente el Stop Loss. - Volumen del mercado
En este tema, conoceremos como interpretar algo de vital importancia en el trading: el volumen. Para ello, debemos comprender qué precio y volumen van unidos de la mano, en cualquier análisis técnico que realicemos. Además, en la parte práctica de este tema, veremos un vídeo explicativo para la correcta interpretación del volumen. Dentro de la teoría, incidiremos en la definición de qué es el volumen; en la utilidad del volumen; en la lectura del precio y del volumen; y en la importancia del volumen. - Entorno de mercado y direccionalida
En este tema aprenderemos cómo detectar entornos de mercado con el objetivo de clasificar el tipo de entrada que vamos a realizar en el mercado adecuado.
Fibonacci y ondas de Elliot
aprenderemos a usar los Retrocesos y Targets por niveles de - Fibonacci. También estudiaremos como se forman las ondas de Elliot y estudiarás sus divergencias.
Lección 2. Preparación de la sesión operativa
- Ordenar nuestro espacio de trabajo
En este tema, veremos los pasos que tenemos que seguir para realizar un correcto análisis de cada valor, utilizando todo lo aprendido hasta ahora. El objetivo de ordenar nuestro espacio de trabajo, es simplificar nuestra operativa y alcanzar ratios operativos óptimos. - Análisis de noticias relevantes
Conocerás las noticias relevantes que pueden afectar a nuestra operativa cada día. Analizaremos cómo evitar que la volatilidad extrema que se produce en la emisión de noticias relevantes para que no nos perjudique en nuestras operaciones. - Market Profile
En esta lección, aprenderemos todo lo necesario sobre Market Profile. Conoceremos sus componentes e identificarás los tipos de días para aprovechar todo su potencial.
Además, aprenderemos a utilizar el indicador Market Profile y veremos cuáles son las ventajas que nos proporciona a la hora de realizar un análisis del mercado y los tipos de estructuras que pueden darse, identificando cómo operar en cada una. Sabremos identificar aquellas zonas donde se producen un mayor número de compras y ventas en el mercado, donde encontraremos zonas de equilibrio y zonas de desequilibrio.» - ATR – Filtro de volatilidad
En este tema conoceremos qué es el ATR (Average True Range) y como utilizarlo en nuestra operativa. Es un indicador que nos da información sobre cuanto se mueve el precio durante cada sesión. - Proceso operativo
Aprenderemos todo lo necesario para preparar una sesión de Trading de forma adecuada. Desde el horario, indicaciones y filtros operativos, selección del mercado, ATR, graficación, patrones de activación y la correcta selección del sistema TBS más apropiado para la sesión de Trading que vas a comenzar.
Lección 3. Sesión operativa y sistemas TBS
- Introducción a los sistemas TBS
En este tema detallaremos las características de los sistemas TBS que usaremos durante este nivel. Estos sistemas de inversión son los que nos permiten conocer cómo se mueve el precio y por qué lo hace de forma esquemática siguiendo unos patrones claros. - Gestión monetaria
Aprenderemos cómo se elabora y se rellena una plantilla de Gestión Monetaria. En el propio apartado, encontrás una plantilla en la que podrás calcular cuántos lotes o contratos debemos ingresar en una operación. - Sistema lateral TBS
En este tema veremos el sistema lateral de TBS. Este sistema ha sido diseñado para sacar partido de mercados laterales, que tienen lugar en entornos de mercado de baja volatilidad y baja direccionalidad. Esta situación suele corresponder a suelos o techos de mercado, es decir, cuando el precio toca mínimos o máximos y queda a la espera de que se inicie un nuevo ciclo. - Sistema tendencial TBS
En este tema veremos el sistema tendencial de TBS. Este sistema ha sido diseñado para determinar cómo incorporarnos a tenencias suaves y sostenidas en el tiempo, con pendientes próximas a 45º, que tienen lugar en situaciones de volatilidad moderada y alta direccionalidad. Tengamos presente que para incorporarnos a una tendencia adecuadamente debemos esperar a un retroceso del precio que nos permita posicionarnos a favor de dicha tendencia pero desde una posición ventajosa - Sistema de expansión de volatilidad TBS
En este tema estudiaremos en qué consiste el sistema de expansión de volatilidad y su forma de usarlo. Este método ha sido diseñado para determinar cómo incorporarnos a mercados fuertemente tendenciales, a favor de la tendencia, sin incurrir en riesgos desmesurados. Este tipo de tendencias tienen lugar en situaciones de mercado de alta volatilidad y alta direccionalidad. - Sistema de rotura de rango
En este tema veremos el sistema de rotura de rango. Este método ha sido diseñado para determinar cómo incorporarnos a mercados que se encuentran en un periodo de duda o indecisión, nos referimos a entornos de mercado de moderada-alta volatilidad y alta direccionalidad, en los que el precio se detiene bien para continuar posteriormente su movimiento, bien para cambiar de dirección. - Sistema agotamiento de tendencia TBS
Este método ha sido diseñado para incorporarnos al mercado en situaciones de agotamiento de tendencias, que suelen tener lugar en situaciones de volatilidad moderada y alta direccionalidad. - Sistema con order flow y delta TBS
En esta lección conoceremos todo lo referente a la adecuada Gestión del Patrimonio. Además, estudiaremos todo lo que necesitas saber en relación a la fiscalidad en el Trading y la tributación en función de los valores que operamos. - Sistema con giros TBS
En este tema aprenderemos a realizar una correcta medición de objetivos de beneficios mediante un adecuado Backtesting. Analizaremos y comprobaremos matemáticamente sus resultados, y aprenderemos a optimizarlos. - Guia operativa TBS
En este tema recapitularemos y estructuraremos todo lo visto hasta ahora. Todo lo necesario que tenemos que tener en cuenta a la hora de sentarnos en nuestra silla para comenzar a operar.
Lección 4. Fiabilidad operativa
- Plan de Trading
En este tema aprenderás a crear tu propio Plan de Trading, abordando elementos clave como la estimación de beneficios, frecuencia operativa, rentabilidad esperada, y objetivos viables. Exploraremos aspectos importantes como el objetivo de beneficios, tiempo dedicado al trading, horizonte temporal de inversión, selección del mercado y capital inicial disponible. Además, analizaremos sistemas de inversión, exposición al riesgo, gestión monetaria, costes por comisiones, gastos adicionales, registro de operaciones, evaluación de resultados, fiscalidad y corrección. - Track-record
Aprenderás a elaborar el Track-Record de forma adecuada. El bakctesting de un sistema de Trading consiste en programar un método, analizarlo y comprobar matemáticamente sus resultados históricos. - ¿Qué es la fiabilidad y cómo conseguirla?
En este tema aprenderás todo lo relacionado con la Fiabilidad. Comprenderás que la Fiabilidad operativa nos proporciona realizar un mayor número de entradas positivas, que nos permiten realizar sesiones de Trading consistentes y continuadas en el tiempo.
Lección 5. Profit factor
- ¿Qué es el Profit Factor?
En este tema aprenderás como conseguir un buen ratio de Profit Factor. El Profit Factor nos indica la relación entre el beneficio medio de las operaciones ganadoras y la pérdida media de las operaciones negativas. - Gestión de salida
Aprenderás a salir correctamente de una operación positiva. Tenemos que tener en cuenta que salir del mercado tiene una dificultad psicológica mayor que la entrada.
Lección 6. Validación de una cuenta
- Vincular cuenta con Myfybook
En este tema veremos como vincular nuestra cuenta con la herramienta de parametrización Myfxbook. El objetivo de este nivel es conseguir ratios operativos que nos permitan dar el siguiente paso al mercado en real empezando por obtener un 70% de operaciones positivas en nuestra operativa con la fiabilidad. - Psicotrading
En este tema, descubrirás qué es el Trading y quién es un trader, así como las razones detrás de la atracción hacia el Trading. Aprenderás a gestionar aspectos esenciales como el ego y otras emociones cruciales para los traders. Además, se abordarán los diez errores que los traders novatos deben corregir durante la simulación y los errores comunes al operar en el mercado real. Este tema te preparará para dar el salto al mercado real. - Selección de Bróker
Conocerás como seleccionar correctamente el bróker para dar el salto a operar con una cuenta de trading en real. Para ello lo veremos detenidamente con nuestro formador. - Swap y comisiones
Veremos todo lo relacionado con los swaps que nos cobra nuestro bróker por permanecer más de un día abierta la operación. - Coberturas y garantías
Estudiaremos qué son las Coberturas, como hacerlas y como salir de ellas sin pérdidas. Encontrarás varios ejemplos de como utilizarlas, así como los diferentes tipos de coberturas que hay y dónde hacerlas.
Lección 7. Paso a real
- Planificación real y financiera
Una vez finalizado el curso, sabremos elaborar una adecuada planificación financiera y fiscal, con el fin de establecer distintos tipos de riesgo en función de los activos que operamos. Además, conocerás las obligaciones fiscales que cualquier tarder debe tener en cuenta.
En este curso te acompañarán profesores expertos de verdad.
Paco Estrada
Co-Fundador y mentor
+14 años invirtiendo en activo.
Miguel Hernández
Co-Fundador y mentor
+15 años invirtiendo en activo.
Sergio Gaitán
Co-Fundador y mentor
+12 años invirtiendo en activo.
Andrés Algora
Mentor
+8 años invirtiendo en activo.
Francisco Portillo
Mentor
+10 años invirtiendo en activo.
¿Quiéres ver una clase totalmente gratuita y en directo?
Clase de Trading en directo
🔥 Clase gratis
+3000 asistentes en 2025
Una estrategia con la que podrás empezar a ganar dinero
Los pasos para invertir con el capital que prestan diferentes empresas
Las herramientas que utilizan los Traders Profesionales
Nuestros pilares de aprendizaje
Grupales y de por vida
16 horas de operativa en directo a la semana
Nada de teoría a memorizar. Operamos en directo, con nuestros alumnos, más de 16 horas a la semana. En abierto y resolviendo dudas.
Como y cuando quieras
Sin límite de tiempo
Accede a tu ritmo y siempre que quieras a la formación a través del aula virtual.
Learn By doing
Aprende haciendo
Nuestra metodología se basa en la práctica continua y la experimentación en entornos de inversión reales.
Guías y consultas 1:1
Sesiones con inversores expertos
Nuestros profesores tienen años de experiencia en los mercados y todo su conocimiento pasará a ser parte de tu formación.
Durante más de 3 o 5 meses
Tutorías individuales ilimitadas
Te acompañaremos, de forma práctica, en tus operaciones para que recibas un feedback experto constantemente.
Foro de nuevos inversores
Comunidad de inversores que están igual que tú
Por ser alumno de TBS, tendrás acceso a nuestra comunidad de inversores en la que podrás conocer, compartir y recibir ayuda.
Colaboramos con los principales players financieros.





Partner oficial
Ayudamos a invertir a tantas personas que ahora nos acompaña el banco de inversiones Nº 1 en España.
Juan Carlos Ureta, Presidente de Renta 4
Te ofrecemos diferentes formas de pago.
¿Quieres contactarnos?
Nuestro equipo podrá asesorarte de forma gratuita y sin compromiso.