🔥 Los precios más bajos del año

Hasta 70% de descuento en formación

Días
Horas
Minutos
Segundos

Indicador Estocástico para detectar puntos de reversión en el trading

Tabla de contenidos

Si eres trader o estás empezando a dar tus primeros pasos en el análisis técnico, probablemente hayas escuchado hablar del Indicador Estocástico

Este oscilador es uno de los más populares en el mundo del trading, y no es casualidad. 

A lo largo de las décadas, el Indicador Estocástico ha demostrado ser extremadamente útil para identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa en los mercados, lo que te da pistas sobre cuándo un activo podría estar a punto de revertir su dirección.

En este post, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el Indicador Estocástico: qué es, cómo funciona, cómo leerlo, cuándo usarlo, y por supuesto, qué errores evitar al aplicarlo. 

Prepárate, porque este viaje al mundo de los osciladores podría cambiar la forma en que abordas tus operaciones.

¿Qué es el Indicador Estocástico?

El Indicador Estocástico es un oscilador utilizado en el análisis técnico para medir la relación entre el precio de cierre de un activo y su rango de precios durante un período determinado. 

A diferencia de otros indicadores que siguen tendencias, el estocástico se centra en la velocidad y el momento del movimiento de los precios.

Fue desarrollado por George Lane en los años 50, y desde entonces ha sido una herramienta clave en el análisis de mercados financieros. 

La razón principal por la que se utiliza es para detectar posibles puntos de reversión en los precios, especialmente en condiciones de sobrecompra y sobreventa.

La idea detrás del estocástico es que cuando el precio de un activo sube rápidamente, tiende a cerrarse cerca de su punto más alto del rango de precios, mientras que cuando cae rápidamente, el precio se cierra cerca de su punto más bajo. 

El estocástico compara el cierre actual con el rango de precios más reciente para mostrar en qué punto se encuentra el activo dentro de ese rango.

Fórmula del Indicador Estocástico

La fórmula que utiliza el estocástico es bastante simple, pero poderosa:

%K = [(Precio de Cierre – Mínimo del Período) / (Máximo del Período – Mínimo del Período)] * 100

  • %K es el valor del estocástico, el cual se calcula al comparar el precio de cierre con el rango entre el precio más alto y el precio más bajo en un período determinado (generalmente 14 días).

  • %D es la media móvil de %K y se utiliza como la señal de confirmación.

El valor resultante siempre estará entre 0 y 100. Un valor cercano a 100 sugiere que el activo está en una zona de sobrecompra, mientras que un valor cercano a 0 indica que el activo está en una zona de sobreventa.

¿Cómo interpretar el Indicador Estocástico?

Ahora que sabes cómo se calcula el estocástico, vamos a ver cómo interpretarlo correctamente en el contexto de tus operaciones.

1. Niveles clave: 80 y 20

El estocástico se mueve entre 0 y 100, y los niveles más importantes son 80 y 20. Estos valores son las líneas divisorias que marcan las zonas de sobrecompra y sobreventa, respectivamente:

  • Zona de sobrecompra: Cuando el estocástico está por encima de 80, significa que el activo está sobrecomprado, lo que sugiere que podría estar a punto de experimentar una reversión a la baja.

  • Zona de sobreventa: Cuando el estocástico está por debajo de 20, el activo se encuentra sobrevendido, lo que puede ser una señal de que el precio podría revertir al alza.

2. Cruces de líneas %K y %D

Una de las señales más claras que puedes obtener del estocástico es el cruce de líneas. Como mencionamos antes, el %K es la línea principal del indicador, y el %D es su media móvil.

  • Señal de compra: Cuando la línea %K cruza hacia arriba la línea %D desde un nivel bajo (por debajo de 20), puede ser una señal de que el activo está en sobreventa y podría revertirse al alza. Esta es una señal de compra.

  • Señal de venta: Por el contrario, cuando la línea %K cruza hacia abajo la línea %D desde un nivel alto (por encima de 80), puede ser una señal de que el activo está sobrecomprado y podría empezar a caer. Esta es una señal de venta.

3. Divergencias

Las divergencias del trading son una de las herramientas más poderosas que puedes usar al trabajar con el estocástico. 

Se producen cuando el precio y el estocástico no están alineados. Esto puede indicar una posible reversión de la tendencia. Existen dos tipos de divergencias principales:

  • Divergencia alcista: Si el precio sigue haciendo mínimos más bajos, pero el estocástico forma mínimos más altos, esto puede ser una señal de que la presión de venta está disminuyendo, lo que podría preceder una reversión alcista.

  • Divergencia bajista: Si el precio sigue haciendo máximos más altos, pero el estocástico forma máximos más bajos, esto podría indicar que la presión de compra está perdiendo fuerza, lo que podría anticipar una reversión bajista.

¿Cuáles son los errores más comunes al usar el Estocástico?

Como con cualquier herramienta de análisis técnico, el estocástico no es infalible. Y aunque es útil, no debes basar todas tus decisiones únicamente en él. Aquí te dejamos algunos errores comunes al usar el estocástico, y cómo evitarlos:

1. No confirmar con otros indicadores

El estocástico es más efectivo cuando se utiliza en combinación con otros indicadores técnicos, como las medias móviles, RSI (Índice de Fuerza Relativa) o patrones de velas

No te fíes únicamente de las señales del estocástico, ya que pueden ser falsas en un mercado fuerte.

2. Usarlo solo en mercados laterales

El estocástico tiende a funcionar mejor en mercados laterales o consolidaciones, donde el precio se mueve en un rango limitado. 

En mercados en fuerte tendencia, el estocástico puede permanecer en la zona de sobrecompra o sobreventa durante largos períodos de tiempo sin generar una reversión. 

No lo uses como la única herramienta en mercados de tendencia fuerte.

3. Ignorar la velocidad de los movimientos

El estocástico también refleja la velocidad del movimiento de los precios. Si el precio sube rápidamente (o baja), el estocástico puede mostrar niveles de sobrecompra o sobreventa muy rápido. 

Si no tienes en cuenta la velocidad del movimiento, podrías estar tomando decisiones demasiado rápidas o tardías.

Traders Business School (TBS): Aprende a invertir con el estocástico y más herramientas

Si estás buscando llevar tus conocimientos de análisis técnico al siguiente nivel, Traders Business School (TBS) es la opción ideal para ti. 

TBS es la Escuela de Inversiones & Finanzas nº1 de España, con más de 4.000 alumnos que han aprendido a invertir de forma rentable y segura.

¿Qué ofrece Traders Business School?

Formación práctica y acompañamiento real

 En TBS, aprenderás a usar indicadores como el estocástico, entre otros, para construir una estrategia sólida y rentable. Pero no solo te enseñamos la teoría; lo más importante es que te acompañamos en tus primeras operaciones y te ofrecemos feedback constante para que aprendas de tus aciertos y errores.

Adaptación a tu tiempo 

Nuestros cursos no tienen fecha de caducidad, lo que te permite aprender a tu propio ritmo. Además, el acceso de por vida te permite volver a repasar conceptos cuando lo necesites, sin presión.

Ser parte de una comunidad de inversores

Ser alumno de TBS te da acceso a nuestra comunidad exclusiva de más de 4.000 inversores con los que puedes compartir ideas, resolver dudas y avanzar en tu aprendizaje.

Colaboración con grandes plataformas

TBS colabora con líderes del sector financiero, como IC Markets, Binance, TradingView y DEGIRO, lo que te permite aprender a operar con herramientas reales.

Traders Business School forma a los inversores del futuro. Si quieres aprender a invertir de forma rentable, segura y con estrategias probadas, TBS es tu camino hacia el éxito.

¿Estás listo para empezar?

Estrategias avanzadas con el Indicador Estocástico

Una vez que domines lo básico, puedes empezar a integrar el estocástico en estrategias más avanzadas de trading. Aquí te mostramos algunas ideas:

1. Uso combinado con medias móviles

Puedes combinar el estocástico con medias móviles para filtrar las señales

Por ejemplo, puedes esperar que el estocástico dé una señal de compra o venta solo cuando esté por encima o por debajo de una media móvil de 50 o 200 períodos. 

Esta combinación te ayudará a confirmar la tendencia y a evitar señales falsas.

2. Confirmación con soporte y resistencia

Utiliza el estocástico junto con niveles clave de soporte y resistencia. Si el estocástico muestra que el activo está en la zona de sobrecompra y el precio está tocando una resistencia clave, la probabilidad de una reversión aumenta. 

Lo mismo ocurre cuando el precio se acerca a un nivel de soporte fuerte en zona de sobreventa.

¿Por qué deberías usar el Estocástico en tu trading?

El Indicador Estocástico es una herramienta poderosa cuando se usa correctamente. Ayuda a detectar puntos de reversión, a identificar zonas de sobrecompra y sobreventa, y a agregar una capa más de análisis técnico a tus operaciones.

Sin embargo, como todo en trading, el estocástico debe ser utilizado con prudencia. La clave está en no depender únicamente de él, sino usarlo junto con otras herramientas, análisis de tendencias y gestión de riesgos.

Si te gustaría aprender a usar el Indicador Estocástico en un contexto práctico, donde puedas aplicar todo lo aprendido con estrategias reales, considera unirte a Traders Business School

En TBS, aprenderás no solo a usar el estocástico, sino a construir una estrategia sólida y rentable, con mentorías en vivo y acceso a herramientas reales.

Todos nuestros cursos

Recuerda: el conocimiento y la disciplina son tus mejores aliados en el trading. Si aplicas estos principios, estarás en el camino correcto hacia el éxito.

Picture of Miguel Hernández
Miguel Hernández

Especialista en Market Profile, volumen y volatilidad del mercado. Experto en acciones y mercado de divisas.

Últimas entradas
Aprende a hacer Trading gratis en 50 minutos como hacen los expertos
Clase de Trading y Bolsa 100% práctica y en directo, sin importar tu capital.
👆🏼 Pocas plazas disponibles

Nuestros mejores cursos

El curso más actualizado en Cripto

Aprende a invertir todos los meses con criptomonedas siguiendo una estrategia clara que ya muchos han probado y les ha dado resultado.

💸 desde U$D45 / mes

💸 desde U$D45 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más completo para invertir en bolsa

Aprende a invertir en bolsa de manera sencilla y rentable, de la mano de los mejores profesionales.

💸 desde U$D / mes

💸 desde U$D / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más actualizado en Trading

Aprende cómo hacer Trading y a operar en real con una estrategia clara y segura de la mano de los mejores profesionales del sector.

💸 desde U$D80 / mes

💸 desde U$D80 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

🔥 La mayor comunidad de inversores

En la comunidad de Traders Business School podrás compartir, leer y aprender del contenido junto a más de 3.000 inversores.

🔥 Acceso gratuito

Comienza a generar ingresos mes a mes, desde cero, como hacen los expertos.