Las 7 mejores formaciones de trading gratis en el 2025

Tabla de contenidos

Estos son las mejores formaciones de trading gratis:

  1. Curso de Trading Gratis – Traders Business School (TBS)
  2. Curso de Trading para Principiantes – IG Academy
  3. Curso de Bolsa para Principiantes – Trading y Bolsa para Torpes
  4. Technical Analysis Masterclass – Udemy (Mohsen Hassan)
  5. TradingView Educational Series – TradingView
  6. Curso de Inversión desde Cero – Canal “Invertir desde Cero” (YouTube)
  7. Curso Gratuito de Análisis del Mercado – José Luis Cava

Aprender a invertir en los mercados financieros ya no es un privilegio reservado a unos pocos. 

Hoy, puedes formarte con expertos, sin gastar un euro, desde la comodidad de tu casa. ¿La mejor parte? No necesitas experiencia previa. Si alguna vez te has preguntado cómo empezar en el mundo del trading, esta es tu señal: explora una selección de cursos de trading para dar tus primeros pasos con guía profesional.

Bienvenido al universo de la formación gratuita de Traders Business School (TBS), la Escuela de Inversiones y Finanzas Nº1 de España.

Con más de 4.000 alumnos que ya invierten de forma rentable y segura, TBS no solo ofrece conocimientos, ofrece una transformación. 

Porque formarse con ellos es pasar de ser un espectador de los mercados… a convertirte en protagonista.

Las 7 mejores formaciones de trading gratis en 2025

1. Curso de Trading Gratis de Traders Business School (TBS)

Traders Business School 

La mejor opción si buscas formación práctica, mentores con experiencia real y una comunidad activa.

Traders Business School es la mejor academia de trading y finanzas de España. Más de 4.000 personas ya han comenzado a invertir de forma rentable y segura gracias a su metodología. 

Su curso gratuito de trading está diseñado para quienes empiezan desde cero y quieren aprender con el respaldo de traders profesionales.

Qué aprenderás:

  • Fundamentos del trading y estructura del mercado
  • Cómo abrir una cuenta de inversión y realizar tus primeras operaciones
  • Introducción al análisis técnico y lectura de gráficos, incluyendo conceptos clave como el indicador RSI y el indicador MACD.
  • Gestión del riesgo y control emocional
  • Estrategias simples para comenzar a operar con confianza

Por qué destaca:

No se trata de un vídeo grabado sin interacción. El curso es en directo, con posibilidad de preguntar, recibir feedback y compartir experiencias con otros alumnos. 

Los profesores de TBS, como Miguel Hernández o Paco Estrada, son inversores en activo con años de experiencia real en acciones, criptomonedas, forex y derivados. Además, como alumno accedes a una comunidad exclusiva de inversores y a una red de apoyo continua.

2. Curso de Trading para Principiantes – IG Academy

Ideal para quienes buscan una experiencia autodidacta con contenidos profesionales.

IG es uno de los brókers más antiguos y consolidados del mundo. Su plataforma educativa, IG Academy, ofrece una formación gratuita para principiantes con lecciones interactivas bien estructuradas.

Qué aprenderás:

  • Introducción al trading y funcionamiento de los mercados
  • Diferencias entre tipos de activos: acciones, índices, divisas, etc.
  • Principios básicos de análisis técnico y de análisis fundamental
  • Psicología del trading y control del riesgo

Por qué destaca:

El contenido es progresivo, claro y fácil de seguir. Las lecciones pueden completarse a tu ritmo y están acompañadas de pruebas de autoevaluación. No es necesario abrir una cuenta ni tener conocimientos previos.

3. Curso de Bolsa para Principiantes – Trading y Bolsa para Torpes

Una formación sencilla, amena y diseñada para quienes comienzan desde cero absoluto.

Esta formación está desarrollada por Manolo Rico, divulgador con años de experiencia enseñando inversión en lenguaje claro. El contenido está disponible en su página web y canal de YouTube.

Qué aprenderás:

  • Cómo comprar acciones de forma segura
  • Tipos de órdenes y funcionamiento básico de la bolsa de valores
  • Fundamentos sobre ETFs, fondos, dividendos y fiscalidad
  • Consejos prácticos para crear una cartera de inversión

Por qué destaca:

Su enfoque cercano y desenfadado lo hace perfecto para quienes quieren aprender sin tecnicismos. Está orientado más a la inversión a largo plazo que al trading intradía.

4. Curso de Análisis Técnico – Udemy (Mohsen Hassan)

Una opción sólida y técnica para dominar la lectura de gráficos.

Este curso gratuito en inglés está orientado a quienes ya tienen un primer contacto con el trading y quieren profundizar en análisis técnico. Ofrece más de seis horas de contenido de calidad profesional.

Qué aprenderás:

  • Lectura de velas japonesas y patrones de reversión
  • Uso de indicadores técnicos como RSI, MACD, medias móviles y Bandas de Bollinger
  • Identificación de tendencias, soportes, resistencias y uso de herramientas como fibonacci.
  • Construcción de estrategias basadas en análisis gráfico

Por qué destaca:

Mohsen Hassan es un formador reputado con un estilo didáctico y bien estructurado. Aunque el curso está en inglés, es accesible incluso con un nivel medio del idioma.

5. Curso Gratuito de TradingView

El más práctico para aprender directamente sobre la herramienta de gráficos más popular del mundo.

TradingView no solo es una plataforma para análisis técnico, también ofrece contenidos formativos gratuitos centrados en el uso de su herramienta.

Qué aprenderás:

  • Configuración y personalización de gráficos
  • Uso de indicadores, alertas y estrategias
  • Interpretación del precio y patrones visuales
  • Integración con brókers y seguimiento de activos en tiempo real

Por qué destaca:

Ideal si ya utilizas TradingView o estás pensando en hacerlo. Aprendes de forma directa sobre la plataforma que usan millones de traders, sin rodeos ni contenido genérico.

6. Curso de Inversión desde Cero – YouTube (Canal “Invertir desde Cero”)

Para quienes quieren aprender paso a paso, sin pagar, sin complicaciones.

Este canal de YouTube ha ganado mucha popularidad por su estilo directo y útil. No se enfoca en trading activo, sino en inversión a medio y largo plazo, pero es excelente para aprender los fundamentos de los mercados.

Qué aprenderás:

  • Cómo invertir desde España o LATAM, incluso en forex sin dinero
  • Apertura de cuentas en brókers como DEGIRO o eToro
  • Introducción al análisis fundamental
  • Primeros pasos para construir una cartera diversificada

Por qué destaca:

Los vídeos son muy prácticos, sin lenguaje técnico y con ejemplos concretos. No necesitas experiencia previa ni conocimientos financieros.

7. Curso Gratuito de Análisis del Mercado – José Luis Cava

Una referencia para quienes buscan aprender con análisis reales del mercado en tiempo real.

José Luis Cava es uno de los analistas técnicos más respetados de España. Sus cursos gratuitos, aunque no siguen un formato tradicional, son una excelente fuente de aprendizaje para traders intermedios.

Qué aprenderás:

  • Análisis técnico aplicado a activos concretos (índices, acciones, materias primas)
  • Uso del volumen y patrones de comportamiento del mercado
  • Ciclos económicos y comportamiento institucional
  • Estrategias de entrada y salida en diferentes marcos temporales

Por qué destaca:

Cada clase se basa en lo que está ocurriendo en el mercado esa semana. No hay teoría abstracta. Es formación práctica basada en experiencia real y análisis profesional.

Cómo empezar en el mundo del trading

figuras chartistas TBS

La primera duda siempre es la misma: ¿por dónde empiezo? ¿Es muy técnico? ¿Necesito mucho dinero? ¿Y si pierdo todo? Respira. No estás solo.

En TBS han acompañado a miles de alumnos desde cero. Literalmente desde cero. Sus cursos gratuitos te permiten aprender paso a paso, con clases en directo y materiales pensados para quienes nunca han abierto una cuenta de inversión.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que no te sueltan la mano. El equipo docente, formado por inversores con años de experiencia real, te acompaña en tus primeras operaciones. 

Te dan feedback, te explican errores y celebran tus aciertos. Porque empezar a invertir es mucho más fácil si lo haces acompañado.

Además, en TBS no hay clases obligatorias infinitas ni plazos rígidos. Sus formaciones se adaptan a tu tiempo, a tu ritmo y a tu vida.

Análisis técnico y trading práctico

Una cosa es ver gráficos… y otra muy distinta es entenderlos. En TBS lo tienen claro: aprender a hacer trading no es memorizar patrones, sino aprender a pensar como un inversor.

Por eso, sus cursos gratuitos de trading no se quedan en la teoría. Te enseñan a analizar el mercado en tiempo real, a leer el precio, a interpretar volumen, a entender la volatilidad… y sobre todo, a tomar decisiones con confianza.

Sus mentores no solo enseñan: invierten a diario. Gente como Miguel Hernández (especialista en Market Profile, criptomonedas y divisas), Paco Estrada (experto en commodities e inversión pasiva) o Sergio Gaitán (acción de precio + volumen) te muestran en directo cómo operan, qué ven en los gráficos y cómo actúan en distintos escenarios.

Este enfoque práctico convierte cada clase en una lección valiosa. Aprendes observando, preguntando y probando. Y poco a poco, empiezas a ver lo que antes no entendías.

Gestión de capital en trading

Uno de los grandes errores de los principiantes es pensar que el éxito en trading depende solo de adivinar bien si un activo subirá o bajará. Pero la realidad es otra: la clave está en la gestión de capital.

TBS insiste mucho en esto desde el primer día. Porque da igual si aciertas en 7 de cada 10 operaciones si en una sola te lo juegas todo y lo pierdes. Saber cuánto arriesgar, cómo colocar un stop loss, cuándo cortar una pérdida y cómo gestionar tus ganancias es lo que diferencia a un trader ganador de uno que solo tiene suerte… hasta que la pierde.

En sus formaciones gratuitas, aprendes a definir un plan de trading, a calcular el tamaño ideal de tus posiciones, y a proteger tu cuenta con disciplina. Sin humo. Sin promesas vacías. Con reglas claras y probadas por traders reales.

Y si quieres seguir creciendo, TBS también ofrece formaciones avanzadas como el “Pack de Inversión Premium” o el “Curso de Cuentas de Fondeo”, donde te enseñan incluso a gestionar dinero de terceros.

A medida que tu operativa crece, también lo hacen tus responsabilidades fiscales.

Por eso es fundamental entender cómo funcionan los impuestos del trading en tu país.

Saber qué declarar, cuándo y cómo puede ahorrarte dolores de cabeza, sanciones o sustos con Hacienda.

Trading con criptomonedas

Staking de Criptomonedas

Las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero. Pero también han traído mucha confusión. Miles de personas se lanzan a comprar tokens sin estrategia, siguiendo modas o consejos de TikTok.

En TBS abordan el mundo cripto con seriedad. Su curso de Criptomonedas gratuito, uno de los más recomendados, te enseña desde cero cómo funciona este mercado, qué monedas tienen verdadero potencial, cómo evaluar un proyecto blockchain y, sobre todo, cómo construir una estrategia de inversión clara.

Y si luego quieres profundizar, su “Curso Avanzado de Criptomonedas” y el “Pack Trading y Criptomonedas” son opciones perfectas para dominar este mercado con más herramientas y seguridad.

Porque sí, se puede invertir en cripto con cabeza. Y en TBS te enseñan cómo hacerlo como profesionales.

Herramientas y brókers

Una parte esencial del trading es contar con buenas herramientas. No basta con saber qué hacer. También necesitas plataformas de trading fiables, datos en tiempo real, gráficos intuitivos y brókers con bajas comisiones.

Por eso, en Traders Business School no solo te enseñan teoría: también te recomiendan herramientas y brókers que usan ellos mismos. Colaboran con los principales players financieros del sector: IC Markets, Binance, TradingView, DEGIRO…

Durante los cursos gratuitos, te explican cómo abrir una cuenta, cómo configurar tus gráficos en TradingView, cómo conectar con un bróker, cómo usar un panel de control de operaciones y cómo seguir tu evolución.

Te enseñan a utilizar simuladores de trading, a practicar sin arriesgar dinero real, y a no dejarte llevar por emociones cuando operas, algo fundamental en el psicotrading.

En definitiva, te dan todo lo que necesitas para que tu experiencia de aprendizaje sea lo más real y completa posible.

Entre las plataformas que los traders suelen utilizar, destaca Metatrader, una de las herramientas más reconocidas a nivel mundial por su versatilidad, indicadores incorporados y capacidad de personalización para distintos estilos de trading.

Cómo evitar el estancamiento cuando ya llevas un tiempo aprendiendo

formacion-bolsa

Al principio todo es emocionante.

Cada nuevo término te suena interesante, cada estrategia parece una puerta hacia el éxito.

Pero tarde o temprano, llega una fase donde sientes que no avanzas.

Ese estancamiento le pasa a casi todo el mundo que aprende trading, y la mayoría abandona justo ahí.

¿Te suena familiar?

Estudias, operas, cometes errores, repites…
Pero tus resultados no mejoran. Sientes que das vueltas sobre lo mismo.

Y lo peor: no sabes si el problema está en ti, en la estrategia o en el mercado.

Aquí tienes algunas claves para salir de esa fase y seguir progresando.

1. Cambia tu forma de medir el progreso

Muchos solo miran si ganan o pierden dinero.
Y claro, si no ganas aún, parece que todo lo estás haciendo mal.

Pero en trading, el progreso se mide también por otras cosas:
si entiendes mejor los gráficos, si operas con más calma, si sigues tu plan sin dudar.
Eso también es avanzar.

Apunta tus pequeños logros, aunque no sean monetarios.
Eso te mantendrá motivado mientras llegan los resultados.

2. Revisa tu diario de trading

Si no llevas uno, empieza hoy mismo.
Y si ya lo tienes, léelo con atención.

A veces, el estancamiento viene porque cometes los mismos errores sin darte cuenta.
Un buen diario revela patrones que tú no ves.

También te permite comparar cómo pensabas hace un mes, y descubrir que sí has avanzado, aunque no lo pareciera.

3. Aprende de alguien más experimentado

Una sola conversación con alguien que lleva más tiempo puede ahorrarte semanas de frustración.

Esa persona ya pasó por tu punto, y puede darte una perspectiva que tú aún no tienes.

No necesitas un gurú. Solo alguien que te escuche, revise tu operativa y te diga:
“esto está bien, pero aquí podrías mejorar”.

Un buen feedback a tiempo puede desbloquearte.

4. Ajusta tu estrategia, pero no la abandones

Si llevas tiempo operando con el mismo sistema y no te da resultados, quizá no sea necesario cambiarlo por completo.

A veces solo hace falta afinarlo.
Cambiar el marco temporal, ajustar los filtros de entrada, añadir una condición más de confirmación.

La mayoría de sistemas funcionan si los adaptas a ti.
El error común es tirarlo todo por la borda y empezar desde cero cada mes.

5. Haz una pausa consciente

Sí, a veces lo mejor que puedes hacer es parar durante unos días.

No para rendirte, sino para respirar, tomar perspectiva y volver con más claridad.

Durante esa pausa puedes releer apuntes, ver tus operaciones desde fuera, y reformular tus objetivos con cabeza fría.

El estancamiento no es el final. Es una señal de que algo debe cambiar.

Y si sabes escucharla, puede convertirse en el comienzo de tu siguiente gran salto.

¿Es mejor aprender solo o acompañado?

formacion trading

Mucha gente empieza en el trading por su cuenta.
Se ven un par de vídeos en YouTube, descargan una app para operar y prueban suerte.

Y al principio, hasta puede parecer fácil… hasta que llegan las primeras pérdidas serias.

Aprender solo tiene sus ventajas:
vas a tu ritmo, no dependes de nadie y puedes explorar lo que te interesa.

Pero también tiene muchas trampas que pueden estancarte durante meses.

Aquí tienes las diferencias reales entre formarte por tu cuenta o hacerlo dentro de una comunidad.

Lo que te da aprender por tu cuenta

Eres completamente independiente.
Tomas todas las decisiones, eliges qué estudiar, cuándo y cómo.

Exploras muchas herramientas diferentes.
Desde plataformas hasta estrategias, puedes ir probando sin límites.

Aprendes a buscar información por ti mismo.
Eso te da autonomía y te obliga a desarrollar criterio.

Pero también implica algunas desventajas:

Más tiempo de prueba y error.
Sin una guía clara, es fácil caer en bucles de ensayo sin saber si vas por buen camino.

Mayor riesgo de aprender cosas mal o a medias.
Cuando no hay nadie que te corrija, puedes interiorizar errores sin darte cuenta.

Falta de referencias.
No sabes si tu progreso es normal, lento o rápido. Tampoco si tus resultados son buenos o no.

Sensación de aislamiento.
El trading ya es una actividad solitaria, y si además estudias solo, el camino puede volverse desmotivador.

Lo que te da aprender acompañado

Formaciones de Trading Gratis
Stock Exchange Trading Forex Finance Graphic Concept

Ahora imagina esto: estás aprendiendo y te atascas en un análisis. No sabes si tu entrada al mercado tiene sentido.

En vez de perder horas buscando respuestas contradictorias, puedes preguntar y tener una respuesta clara.

Eso es lo que cambia todo.

Resuelves tus dudas al momento.
No dejas pasar errores, y avanzas con más seguridad.

Aprendes de cómo piensan otros traders.
Ver los fallos y aciertos de otros te permite mejorar más rápido.

Te motivas al ver el progreso de tus compañeros.

No estás solo, y eso te da impulso en los días difíciles.

Recibes apoyo emocional.
Cuando pierdes o te frustras, tener a alguien al lado que ha pasado por lo mismo marca la diferencia.

Recibes correcciones que te ahorran tiempo.
Un error detectado a tiempo puede ahorrarte semanas de confusión.

Además, cuando compartes lo que estás aprendiendo con otros, fijas mejor los conceptos.

Poner en palabras tus ideas te obliga a entenderlas de verdad.

¿Qué es lo mejor entonces?

Ambas formas pueden funcionar, pero si buscas resultados más rápidos, menos frustración y un aprendizaje más profundo, hacerlo acompañado es casi siempre la mejor opción.

No solo por la información que recibes, sino por el entorno que te impulsa a mejorar cada día.

El camino es tuyo, pero no tienes por qué recorrerlo en solitario.

Cómo organizar tu día si estás aprendiendo a hacer trading

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes empiezan en el trading es:
¿cuánto tiempo tengo que dedicarle cada día?
Y la siguiente suele ser: ¿cómo lo compagino con el trabajo, los estudios o la familia?

La buena noticia es que no necesitas estar 8 horas delante de la pantalla.
La clave está en tener una rutina bien estructurada, aunque solo tengas una o dos horas al día.

Aquí tienes una forma práctica de organizar tu jornada si estás en fase de aprendizaje.

Antes de empezar: elige tu ventana horaria

No hace falta operar todo el día.
Elige un bloque de tiempo fijo cada jornada para dedicar al trading, aunque sea breve: puede ser de 8 a 9 h, de 18 a 20 h o incluso al mediodía, si es cuando estás más despejado.

Cuanto más constante seas con esa franja, más fácil será crear hábito.
Y más fácil será también seguir los mercados con perspectiva.

Bloque 1: análisis del mercado (20-30 minutos)

Comienza el día revisando cómo están los mercados que sigues, especialmente el contexto del mercado financiero en el que operas.
Mira los gráficos del día anterior, identifica posibles oportunidades,
y sobre todo, actualiza tus niveles clave: soportes, resistencias, zonas de interés.

No entres al mercado “a ver qué pasa”.
Opera solo si hay una razón clara para hacerlo, respaldada por una señal de trading.

Bloque 2: repaso de tu estrategia (15 minutos)

Antes de operar, recuerda tu plan.
¿Qué estás buscando hoy? ¿En qué condiciones operas y en cuáles no?

Este simple paso evita que improvises o te dejes llevar por el impulso.
Si tienes una hoja de ruta clara, operarás con menos dudas y más confianza.

Bloque 3: operativa (según tu estilo)

Aquí es donde ejecutas tus entradas si se dan las condiciones.
Y aquí es donde más se confunde la gente: no hace falta operar cada día.

Si haces scalping o day trading, puede que estés más activo.

Pero si haces swing trading, quizá solo tengas que colocar una orden y revisar en unas horas.

El trading no se trata de hacer muchas operaciones, sino de hacer las correctas.

Bloque 4: revisión de resultados (15-20 minutos al final del día)

Este paso es clave, y muchos lo saltan.
Anota tus operaciones, lo que pensabas antes de entrar y cómo actuaste.

Analiza no solo si ganaste o perdiste, sino si seguiste tu estrategia.
Ahí es donde realmente se entrena el criterio.

Con el tiempo, este ejercicio se vuelve tu mayor fuente de aprendizaje.

¿Y si no tienes dos horas al día?

No pasa nada. Si solo puedes dedicarle 30 o 45 minutos,
puedes concentrarte en una tarea cada día:
lunes análisis semanal, martes repaso de estrategia, miércoles práctica en demo, etc.

La clave no es la cantidad, sino la constancia.

5 Razones por las que formarte con TBS

Traders Business School
Traders Business School

1. Porque enseñan desde la experiencia

Sus mentores no son teóricos. Son inversores que operan cada día y que saben cómo se comporta el mercado más allá de los libros.

2. Porque no estás solo

Al ser alumno de TBS, accedes a la mayor comunidad de inversores de habla hispana. 

Allí puedes compartir dudas, estrategias, análisis y oportunidades con otras personas que están en tu mismo camino.

3. Porque sus formaciones gratuitas son de verdad

Sin trucos. Sin letra pequeña. No son “teasers” para venderte algo. Son clases completas, con contenido útil, diseñadas para que aprendas y empieces a operar con criterio desde el primer día.

4. Porque cuentan con el respaldo de los mejores

TBS es Partner Oficial de Renta 4, el banco y gestor de fondos nº1 de España. Y ha sido reconocido por medios como Investing, El Economista, Expansión o Emprendedores.

5. Porque escuchan a sus alumnos

Con una valoración media de 4.6 estrellas y más de 300 reseñas reales, TBS demuestra que se preocupa por cada persona. 

Incluso cuando ha habido malentendidos, han sabido resolverlos con cercanía, respeto y profesionalidad.

Lo que nadie te cuenta sobre aprender trading gratis

Aprender trading sin pagar suena ideal…
pero hay algo que muchos olvidan: lo gratis también requiere compromiso.

Que un curso sea gratuito no significa que valga menos.
De hecho, algunas de las mejores formaciones disponibles hoy en día no te cuestan dinero, pero sí te piden algo más valioso: tu atención y tu constancia.

No confundas “gratis” con “fácil”

Muchas personas se apuntan a cursos gratuitos esperando resultados automáticos.
Pero el trading, como cualquier disciplina seria, necesita horas, práctica y reflexión.

Los mejores cursos te dan todo lo necesario para empezar, pero eres tú quien debe sentarse, estudiar, probar, equivocarse y volver a intentarlo.

Lo que separa a los que avanzan de los que abandonan

La diferencia no está en tener más talento ni más dinero.
Está en tener un sistema, seguirlo, y no rendirse cuando aparecen las dudas.

Los traders que hoy operan con confianza también empezaron sin saber nada.
Lo que hicieron fue comprometerse con su aprendizaje.

Además, es importante tener en cuenta que, como en cualquier sector en auge, existen riesgos relacionados con las estafas del trading.

Informarte bien, elegir plataformas fiables y entender el marco legal del trading son pasos clave para protegerte y operar con seguridad.

¿Por qué vale la pena empezar gratis?

Porque te permite explorar sin riesgo.
Te ayuda a descubrir si esto es realmente para ti, sin invertir más que tu tiempo.

Y si decides que sí, que quieres seguir…
ya habrás dado el paso más difícil: empezar.

¿Qué incluye la formación de trading gratis de TBS?

  • Clase en directo con traders profesionales
  • Acceso a materiales exclusivos para empezar a operar
  • Simulaciones de operaciones reales
  • Estrategias de iniciación validadas por expertos
  • Consejos prácticos sobre plataformas, brókers y herramientas
  • Feedback de mentores con años de experiencia
  • Acceso a comunidad privada de inversores
  • Sin coste. 100% gratuito.

Empieza hoy

La libertad financiera no empieza con una cuenta llena de dinero. Empieza con una decisión: formarte.

En Traders Business School llevan años formando a los inversores del futuro… ahora. Con pasión, con honestidad y con resultados. Y tú puedes ser el próximo.

Accede al Curso de Trading Gratis, habla con un asesor o explora todas sus formaciones. Porque no necesitas esperar a “tener tiempo”, “ahorrar algo más” o “saber un poco más”. Lo único que necesitas es dar el primer paso.

Y ese paso puede ser hoy.

Imagen de Miguel Hernández
Miguel Hernández

Especialista en Market Profile, volumen y volatilidad del mercado. Experto en acciones y mercado de divisas.

Últimas entradas
Aprende a hacer Trading gratis en 50 minutos como hacen los expertos
Clase de Trading y Bolsa 100% práctica y en directo, sin importar tu capital.
👆🏼 Pocas plazas disponibles

Nuestros mejores cursos

El curso más actualizado en Cripto

Aprende a invertir todos los meses con criptomonedas siguiendo una estrategia clara que ya muchos han probado y les ha dado resultado.

💸 desde U$D45 / mes

💸 desde U$D45 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más completo para invertir en bolsa

Aprende a invertir en bolsa de manera sencilla y rentable, de la mano de los mejores profesionales.

💸 desde U$D / mes

💸 desde U$D / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más actualizado en Trading

Aprende cómo hacer Trading y a operar en real con una estrategia clara y segura de la mano de los mejores profesionales del sector.

💸 desde U$D80 / mes

💸 desde U$D80 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

🔥 La mayor comunidad de inversores

En la comunidad de Traders Business School podrás compartir, leer y aprender del contenido junto a más de 3.000 inversores.

🔥 Acceso gratuito

Comienza a generar ingresos mes a mes, desde cero, como hacen los expertos.
Admin Access