Estos son los mejores cursos de criptomonedas este año:
- Traders Business School
- Binance Academy
- Bit2Me Academy
- Platzi – Escuela de Cripto y Blockchain
- Coursera – Blockchain Specialization (Universidad de Buffalo)
- Udemy – Cursos de Criptomonedas
- Domestika – Curso de NFTs y Criptoarte
El universo cripto está más activo que nunca. Cada vez más personas se lanzan a comprar Bitcoin, hacer staking, invertir en altcoins o explorar el metaverso.
Pero aunque las oportunidades son enormes, también lo son los riesgos. Por eso, formarte bien antes de invertir es clave.
Si aún no sabes por dónde empezar, puedes explorar estos cursos de trading para entender los fundamentos, aprender a analizar el mercado y evitar errores comunes.
Pero con tanta información suelta (y tantos “gurús” vendiendo humo), encontrar un buen curso de criptomonedas puede marcar la diferencia entre avanzar con claridad o perder tiempo (y dinero).
Por eso, en este post te traemos una selección con los mejores cursos de criptomonedas en 2025, para que elijas el que mejor se adapta a tu nivel, tiempo y objetivos.
Y por si estas empezando, aprende desde cero con uno de los mejores cursos de bolsa gratis.
Top 7 mejores cursos de criptomonedas en 2025
1. Traders Business School – Programa de Trading en Criptomonedas

Modalidad: Online + mentorías
Nivel: Desde cero hasta avanzado
Lo mejor: Formación práctica, acompañamiento real, estrategias actualizadas
TBS te enseña desde lo más básico (qué es una criptomoneda) hasta cómo diseñar tu estrategia de inversión y operar en plataformas reales como Binance, TradingView o Metamask.
Incluye mentorías, una comunidad muy activa y soporte personalizado.
Si quieres aprender en serio, con guía profesional y sin perderte entre miles de vídeos sueltos, esto es para ti.
¿Para quién es TBS?
- Si estás empezando y te abruma tanta información suelta
- Si ya has comprado criptos pero no sabes si lo estás haciendo bien
- Si quieres dejar de improvisar y construir una buena estrategia en criptomonedas.
- Si valoras el acompañamiento real, el feedback y una comunidad comprometida
TBS no es un curso más. Es una formación con cabeza, estructura y resultados.
Ideal si buscas aprender en serio, evitar errores costosos y operar con confianza.
2. Binance Academy
Modalidad: Online y 100% gratuita
Nivel: Principiante – intermedio
Lo mejor: Contenido claro, actualizado y bien organizado
Por qué destaca: La academia de Binance ofrece una formación sólida y gratuita sobre blockchain, trading, inversión, seguridad y proyectos cripto. Incluye cuestionarios y, a veces, recompensas en cripto.
Ideal para: Quienes quieren iniciarse desde cero y aprender lo básico con una plataforma de referencia mundial.
3. Bit2Me Academy – Curso de Criptomonedas
Modalidad: Online y gratuito
Nivel: Principiante – intermedio
Lo mejor: En español, orientado a usuarios hispanohablantes
Por qué destaca: Bit2Me, el exchange líder en España, ofrece una academia educativa completísima, con artículos, vídeos y glosarios. Explican desde cómo crear una wallet hasta cómo usar DeFi o NFTs.
Ideal para: Usuarios de España o Latinoamérica que quieran aprender paso a paso y en su idioma.
4. Platzi – Escuela de Cripto y Blockchain
Modalidad: Online
Nivel: Desde básico hasta técnico
Lo mejor: Estructura tipo “Netflix de la educación”
Por qué destaca: Platzi ha creado toda una escuela de blockchain con cursos de cripto, smart contracts, Solidity, NFT y más. Ideal si te interesa tanto la inversión como la parte tecnológica.
Ideal para: Quienes quieren una formación más completa y multidisciplinar.
5. Coursera – Blockchain Specialization (Universidad de Buffalo)
Modalidad: Online (en inglés)
Nivel: Intermedio – avanzado
Lo mejor: Fundamentos técnicos y académicos
Por qué destaca: Este programa profundiza en el funcionamiento de blockchain, más allá del trading. Ideal si quieres comprender la parte matemática, técnica y de desarrollo.
Ideal para: Perfiles técnicos, desarrolladores o personas con mentalidad académica.
6. Udemy – Cursos de Criptomonedas (varios)
Modalidad: Online
Nivel: Variable
Lo mejor: Cursos accesibles y económicos
Por qué destaca:
En Udemy puedes encontrar múltiples cursos sobre cripto, desde introducción hasta trading con indicadores, análisis técnico, DeFi, etc. Algunos muy bien valorados, otros no tanto (¡ojo con eso!).
Ideal para: Quienes quieren aprender por su cuenta, a su ritmo, y pagar poco.
7. Domestika – Curso de Introducción al Criptoarte y los NFTs
Modalidad: Online
Nivel: Creativos y artistas
Lo mejor: Enfoque visual y didáctico
Por qué destaca: Aunque no es un curso de inversión, este curso te enseña cómo funcionan los NFTs, cómo crear uno, qué plataformas usar y cómo monetizar arte digital en el mundo cripto.
Ideal para: Artistas, diseñadores y creadores digitales que quieren entrar al mundo Web3.
¿Qué tipo de formación necesitas según tu perfil?
No todos los cursos sirven para todo el mundo.
Y muchas veces el problema no es el contenido, sino que no se adapta a lo que realmente necesitas ahora mismo.
Antes de elegir un curso de criptomonedas, conviene preguntarse:
¿qué estoy buscando aprender realmente?
A continuación, te dejamos una pequeña guía para saber qué tipo de formación encaja contigo según tu situación actual.
Si estás empezando desde cero
Necesitas una introducción clara, bien estructurada y sin tecnicismos innecesarios.
Lo ideal es que cubra los fundamentos: qué es una criptomoneda, cómo funciona una wallet, cómo se crea una cuenta en un exchange y cómo proteger tu inversión.
También es importante que no se dé por hecho que ya conoces términos como “staking”, “blockchain” o “altcoin”.
La claridad y la pedagogía lo son todo en esta etapa.
Si ya tienes criptos pero te sientes perdido
Puede que ya tengas Bitcoin o Ethereum en tu cartera, pero no sabes bien qué hacer con ellos.
¿Deberías holdear, hacer staking o vender una parte?
En ese caso, lo que necesitas es una formación más táctica:
cómo evaluar proyectos, cómo usar herramientas como TradingView, cómo leer un gráfico básico, o cómo hacer análisis fundamental y técnico, incluyendo patrones reversión que te ayuden a identificar oportunidades de entrada y salida.
El objetivo aquí es dejar de improvisar y empezar a tomar decisiones con criterio.
Si te interesa el trading cripto
Aquí ya hablamos de algo más técnico.
Necesitarás cursos que te enseñen a operar con estrategias, usar indicadores, interpretar velas japonesas, gestionar el riesgo y, sobre todo, mantener la cabeza fría.
Si te interesa el day trading, también es importante aprender a ejecutar operaciones rápidas con disciplina.
El acompañamiento o las mentorías son especialmente útiles en este nivel, ya que el trading mal enfocado puede ser una fuente de frustración y pérdidas rápidas.
Si vienes del mundo tech o eres curioso
Si lo tuyo es más la tecnología que la inversión, hay cursos específicos para ti.
Desde introducciones a la Web3 hasta formación en Solidity, contratos inteligentes o desarrollo sobre Ethereum.
Estas formaciones no se centran tanto en invertir, sino en construir dentro del ecosistema cripto.
¿Qué herramientas deberías aprender a usar en cualquier curso?
Elegir un buen curso de criptomonedas no solo va de entender conceptos.
También implica dominar las herramientas reales que usan los inversores y traders en su día a día.
Si un curso no te enseña esto, es muy probable que te quedes en la teoría.
Exchanges centralizados

Binance, Kraken, Bit2Me, Coinbase…
Un buen curso te mostrará cómo abrir cuentas, hacer depósitos, lanzar órdenes y gestionar tu cartera en estos exchanges.
Saber usar bien estas plataformas es básico para cualquier operación con criptomonedas.
Wallets y seguridad
Te deberían enseñar a usar wallets como Metamask, Trust Wallet o Ledger.
Y no solo a instalar una wallet, sino a gestionar tus claves, hacer copias de seguridad y evitar errores que pueden costarte dinero.
La seguridad es parte fundamental de tu formación.
Además, es crucial aprender a identificar las estafas del trading para no caer en promesas falsas o plataformas sospechosas.
Plataformas DeFi
Cada vez más cursos incluyen herramientas como Uniswap, Aave, Curve o Lido.
Son básicas si quieres explorar la Web3 más allá del trading.
Aprender a interactuar con contratos inteligentes, conectar tu wallet y evaluar los riesgos de un protocolo es parte del nuevo conocimiento cripto, donde herramientas como fibonacci también juegan un papel clave en el análisis técnico.
Herramientas de análisis
Aunque no quieras hacer trading profesional, saber leer un gráfico en TradingView o usar CoinMarketCap para ver tendencias es muy útil.
Te ayuda a tomar decisiones con más información y menos impulsos.
¿Es mejor aprender de forma autodidacta o con acompañamiento?

Cuando uno empieza en el mundo cripto, es tentador pensar que puedes aprender todo por tu cuenta con vídeos de YouTube, hilos en Twitter o artículos gratuitos.
Y es cierto: el contenido está ahí fuera.
Pero hay una diferencia enorme entre consumir contenido suelto y seguir una formación estructurada con acompañamiento.
Aprender por tu cuenta: libertad y desorden
El autodidactismo tiene ventajas.
Puedes avanzar a tu ritmo, explorar los temas que te interesan y saltar entre fuentes distintas.
Pero también puede volverse un caos:
Información contradictoria, falta de claridad, errores que nadie corrige y mucho tiempo perdido.
Y sin un orden claro, es fácil confundir lo importante con lo accesorio.
Aprender con estructura: foco y feedback
Cuando sigues una formación con estructura, no solo te ahorras tiempo: evitas errores graves.
Un buen curso te dice qué aprender primero, qué dejar para después y cómo avanzar sin estancarte.
Y si incluye mentorías o comunidad, puedes preguntar tus dudas, recibir corrección y avanzar con seguridad.
¿Qué opción elegir?
Si eres disciplinado, tienes tiempo y sabes buscar buenas fuentes, el camino autodidacta puede servirte.
Pero si no quieres perderte, si valoras tener guía, si necesitas avanzar con confianza…
El acompañamiento marca la diferencia.
Si además estás empezando desde cero y te preocupa la barrera económica, puedes explorar opciones para iniciarte en el forex sin dinero, una alternativa interesante para adquirir experiencia sin riesgo.
Cómo evitar los cursos de criptomonedas que no valen la pena
Con el auge del interés por el mundo cripto, también han surgido miles de formaciones que prometen resultados rápidos… pero no enseñan nada útil.
Y cuando uno empieza, es fácil caer en la trampa.
¿Cómo reconocer un curso que realmente te aportará valor? Aquí van algunas señales de alerta.
Promesas exageradas de ganancias
Si un curso te promete que vas a duplicar tu dinero en una semana o vivir del trading en un mes… huye.
El trading y la inversión requieren tiempo, práctica y aprendizaje constante.
No hay atajos mágicos, y mucho menos si se desconocen aspectos como los impuestos del trading, que pueden afectar directamente tus ganancias reales.
Falta de estructura o progresión clara
Algunos cursos son solo una colección de vídeos sin orden, sin guías prácticas ni seguimiento.
Eso puede funcionar si ya sabes lo que estás buscando, pero si estás empezando, necesitas un camino estructurado.
Un buen curso va de menos a más. Y te dice qué hacer en cada etapa.
Contenido desactualizado
El mundo cripto cambia a una velocidad brutal.
Cursos que siguen hablando solo de ICOs o que ignoran conceptos actuales como DeFi, L2s, staking líquido o trading legal se han quedado atrás.
Busca formaciones que se actualicen con frecuencia y que se adapten al momento actual del mercado.
Sin parte práctica ni ejemplos reales
La teoría está bien, pero si no puedes practicar lo aprendido, te quedarás atascado en conceptos vacíos.
Un buen curso te enseña a usar plataformas reales: wallets, exchanges, gráficas, herramientas de análisis…
Y si además puedes aplicar en una cuenta demo o simuladores trading, mucho mejor.
¿Qué debe tener un buen curso de criptomonedas?
Antes de lanzarte a por el primero que encuentres, asegúrate de que incluya:
- Contenido actualizado (la industria cambia cada mes)
- Explicaciones claras sobre blockchain, wallets, exchanges, DeFi, etc.
- Parte práctica: que te enseñen a usar herramientas reales como Metamask, Binance, Uniswap o TradingView
- Enfoque en la seguridad: claves privadas, estafas, monederos fríos, etc.
- Estrategias reales para invertir o tradear criptos
- Acompañamiento o comunidad, si quieres ir más allá
¿Cómo complementar un curso con práctica real?
Hacer un buen curso de criptomonedas es solo el comienzo.
La verdadera comprensión llega cuando aplicas lo aprendido en entornos reales o simulados.
A continuación, te damos algunas ideas para que tu aprendizaje no se quede en la teoría.
Usa cuentas demo para practicar trading
La mayoría de exchanges como Binance o Bitget ofrecen cuentas demo donde puedes simular operaciones sin arriesgar dinero real.
Esto te permite experimentar con indicadores, estrategias y gestión de riesgo sin miedo a equivocarte.
Ideal para quienes están aprendiendo trading y quieren probar sin presión.
Explora testnets para aprender DeFi y Web3
En el mundo DeFi y Web3, puedes practicar con redes de prueba (testnets) usando tokens ficticios.
Proyectos como Ethereum, Arbitrum o Polygon ofrecen entornos donde puedes interactuar con contratos inteligentes sin riesgo.
Así puedes aprender a usar Metamask, conectar a dApps, firmar transacciones y evitar errores en la red principal.
Apóyate en simuladores de inversión
Existen plataformas que simulan carteras de inversión cripto y te permiten evaluar proyectos, asignar capital y seguir su evolución.
No generan beneficios reales, pero te ayudan a entender cómo funciona una estrategia a medio plazo.
Son una herramienta excelente para entrenar tu criterio.
Toma apuntes y haz seguimiento
No subestimes el valor de escribir lo que aprendes y registrar tus avances.
Ya sea en un cuaderno, Notion o Google Sheets, llevar un seguimiento de tus prácticas, dudas y errores te permitirá aprender mucho más rápido.
Conclusión: elige el curso que se adapta a ti, no el más famoso
Invertir en criptomonedas no es solo comprar Bitcoin o seguir señales en Telegram. Es entender lo que estás haciendo, gestionar el riesgo y actuar con estrategia.
Hoy en día puedes encontrar muchísimos cursos sobre criptomonedas. Algunos son gratuitos y están bien para empezar, otros son más técnicos o específicos.
Pero si de verdad quieres aprender a invertir con cabeza, construir una estrategia sólida y evitar los errores más caros, la mejor decisión es empezar con una formación profesional y acompañada.
Traders Business School no sólo ofrecemos un curso: Es una escuela con mentores reales, comunidad activa, sesiones prácticas y una metodología probada para ayudarte a pasar del caos a la claridad. Te enseñan a operar con estrategia, a proteger tu capital y a tomar decisiones con criterio.
Si estás cansado de dar vueltas sin avanzar, de probar cosas por tu cuenta o de no saber en quién confiar, TBS es el atajo inteligente para aprender en serio y empezar a invertir con seguridad.
Invierte en ti. Fórmate con quienes ya viven del mercado. Y da el paso con Traders Business School.
Este curso es perfecto para quienes quieren dar sus primeros pasos con confianza y sin gastar dinero. Más de 15.000 personas ya han asistido a esta clase gratuita que combina teoría práctica con una introducción clara al mundo del trading.
Lo mejor es que no necesitas experiencia previa ni un gran capital para empezar.
En tan solo 50 minutos, accedes a una clase en directo donde se comparten las bases de una estrategia rentable y sostenible, junto con herramientas que usan traders profesionales.
¿Qué te llevas con este curso?
Una estrategia comprobada para empezar a generar ingresos mensuales.
Acceso gratuito a herramientas de trading reales.
Los errores más comunes de los principiantes y cómo evitarlos.
Opciones para operar con capital prestado por empresas reguladas.
Un primer contacto con la metodología profesional que después podrás profundizar.
Esta formación no solo es gratuita, también incluye acceso temporal a la comunidad para que puedas conocer cómo operan otros alumnos reales. Sin promesas vacías ni marketing agresivo.
Reserva tu plaza ahora y empieza a invertir como los profesionales, incluso si partes desde cero.







