Todo sobre la gestión fiscal de criptomonedas en 2025

Tabla de contenidos

Las criptomonedas ya no son un fenómeno marginal. Bitcoin, Ethereum y otras altcoins se han consolidado como activos financieros presentes en miles de carteras. 

Pero con esa popularidad llega una pregunta que muchos inversores se hacen tarde: ¿cómo se gestionan fiscalmente las criptomonedas? 

Entender las obligaciones fiscales, declarar correctamente las operaciones y planificar la tributación de los beneficios es fundamental para evitar sanciones y aprovechar las oportunidades que ofrece un mercado en constante evolución.

En este artículo te explicamos cómo funciona la gestión fiscal cripto en España, qué impuestos afectan a los inversores, cómo calcular tus ganancias y pérdidas, y qué herramientas te ayudan a hacerlo sin errores. 

También te mostraremos por qué Traders Business School (TBS) se ha convertido en la escuela de referencia para aprender a invertir con conocimiento y seguridad, incluso en el complejo entorno de los criptoactivos.

¿Por qué la gestión fiscal cripto es tan importante?

Muchos nuevos inversores se acercan al mundo cripto atraídos por la rentabilidad y la innovación, pero desconocen que las criptomonedas tienen las mismas obligaciones fiscales que cualquier otro activo financiero. 

En España, la Agencia Tributaria considera que las criptomonedas son bienes inmateriales con valor económico, por lo que sus operaciones generan ganancias o pérdidas patrimoniales sujetas a impuestos.

La correcta gestión fiscal no solo evita sanciones o inspecciones. También permite planificar las operaciones con criterio, aprovechar las deducciones legales y comprender el impacto real de cada movimiento sobre tu rentabilidad. 

En el entorno actual, donde los exchanges reportan información y la trazabilidad blockchain facilita el control, declarar adecuadamente tus criptos es más importante que nunca.

Qué impuestos afectan a las criptomonedas en España

El marco fiscal de las criptomonedas se ha ido consolidando en los últimos años. Estas son las principales figuras impositivas que debes conocer si operas con activos digitales:

1. IRPF – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Cada vez que vendes, intercambias o utilizas criptomonedas para comprar un bien o servicio, generas una ganancia o pérdida patrimonial

Esta se calcula como la diferencia entre el precio de venta y el precio de adquisición. Por ejemplo, si compraste 1 ETH por 1.000 € y lo vendes por 1.500 €, obtienes una ganancia de 500 € que debes declarar en el IRPF.

Las ganancias se incluyen en la base del ahorro y tributan a los siguientes tipos (según el tramo vigente en 2025):

  • Hasta 6.000 € → 19%

  • De 6.001 € a 50.000 € → 21%

  • De 50.001 € a 200.000 € → 23%

  • Más de 200.000 € → 27%

También puedes compensar pérdidas de operaciones anteriores, algo esencial para quienes operan activamente.

2. Impuesto sobre el Patrimonio

Si tu cartera cripto supera los límites establecidos (dependen de tu comunidad autónoma), debes incluir su valor en el Impuesto sobre el Patrimonio. Para determinar ese valor, se toma la cotización a 31 de diciembre del año fiscal.

3. Modelo 720 y 721

Desde 2023, los contribuyentes con criptomonedas en el extranjero o en exchanges fuera de España deben declarar sus tenencias mediante el Modelo 721, siempre que superen los 50.000 € en valor conjunto. Este modelo complementa al 720, que cubre otros tipos de activos exteriores.

Cómo calcular las ganancias y pérdidas cripto

El cálculo de las ganancias o pérdidas patrimoniales se basa en el método FIFO (First In, First Out): las primeras criptomonedas adquiridas son las primeras que se venden. 

Este sistema puede parecer sencillo, pero se complica cuando se operan múltiples tokens en distintos exchanges, se usan plataformas DeFi o se realizan intercambios entre criptos.

Para evitar errores, lo recomendable es utilizar un software de tracking fiscal, que sincroniza tus operaciones y calcula automáticamente los resultados. Algunos ejemplos populares son Koinly, CoinTracking o Accointing. Estas herramientas permiten importar los historiales de operaciones, aplicar el método FIFO y generar informes listos para Hacienda.

Operaciones cripto que generan obligaciones fiscales

No todas las transacciones con criptomonedas tienen el mismo tratamiento fiscal. Estas son las más comunes:

  • Compra y venta de criptomonedas: genera ganancia o pérdida patrimonial.

  • Intercambio cripto-cripto (por ejemplo, BTC → ETH): también tributa, aunque no conviertas a euros.

  • Uso de criptos para comprar bienes o servicios: se considera una venta a valor de mercado.

  • Staking o yield farming: los intereses o recompensas se declaran como rendimientos del capital mobiliario.

  • Airdrops y recompensas: se consideran ingresos y tributan como rendimientos del trabajo o capital, según el caso.

  • Mining: los beneficios del minado son rendimientos de actividades económicas si se hace de forma habitual.

4 Estrategias legales para optimizar la fiscalidad cripto

Aunque pagar impuestos es obligatorio, existen formas de planificar tus inversiones para reducir el impacto fiscal. Algunas estrategias que los expertos suelen recomendar incluyen:

1. Compensar pérdidas y ganancias

Si has tenido operaciones negativas, puedes compensarlas con las ganancias obtenidas durante el mismo ejercicio o en los cuatro años siguientes. Una adecuada planificación de tus ventas puede ayudarte a equilibrar el resultado final.

2. Mantener las criptos a largo plazo

La tributación es la misma, pero al mantener los activos durante más tiempo, reduces el número de operaciones y, por tanto, la complejidad fiscal. Además, evitas la tentación de vender por impulsos.

3. Usar exchanges con registro fiscal completo

Operar en plataformas que ofrecen informes automáticos y registros verificables te ahorrará horas de cálculos y posibles errores. Además, si Hacienda requiere documentación, tendrás todo preparado.

4. Diversificación y control de riesgo

Más allá de la fiscalidad, una buena gestión cripto pasa por la diversificación. Combinar diferentes tipos de activos (Bitcoin, stablecoins, DeFi, acciones tokenizadas) te permite ajustar la volatilidad y planificar tus ventas según tus objetivos fiscales.

Cómo declarar tus criptomonedas en el IRPF paso a paso

  1. Descarga el historial de operaciones desde tus exchanges o monederos.

  2. Clasifica las operaciones (ventas, intercambios, staking, etc.).

  3. Calcula las ganancias o pérdidas aplicando el método FIFO.

  4. Incluye el resultado en el apartado de Ganancias y Pérdidas Patrimoniales de tu declaración.

  5. Adjunta justificantes si Hacienda lo solicita: movimientos, capturas o informes de exchanges.

  6. Si tienes activos en el extranjero, presenta el Modelo 721 antes del 31 de marzo.

Riesgos de no declarar tus criptomonedas

La Agencia Tributaria dispone de herramientas avanzadas de rastreo y acuerdos con los principales exchanges. No declarar tus criptos puede suponer:

  • Sanciones de hasta el 150% de la cuota no ingresada.

  • Intereses de demora acumulados.

  • Inclusión en listas de morosos.

  • Problemas al justificar el origen de fondos en futuras inversiones.

En 2025, Hacienda ha reforzado su unidad de control de criptoactivos y cruza información automáticamente con plataformas internacionales, por lo que la opacidad ya no es una opción.

Aprender a invertir y gestionar tus criptomonedas con Traders Business School

El crecimiento del mercado cripto ha generado una necesidad clara: formarse adecuadamente antes de invertir. Y en ese punto, Traders Business School (TBS) se ha consolidado como la mejor academia de trading de España, con más de 4.000 alumnos que ya invierten de forma rentable y segura.

TBS forma a los inversores del futuro con una metodología práctica, clara y acompañada. Sus cursos están diseñados para que cualquier persona, independientemente de su experiencia, aprenda a invertir de manera segura y optimizada fiscalmente.

Lo que hace única a TBS

  • Formamos a los inversores del futuro, ahora.

  • Partner oficial de Renta 4, el banco y gestor de fondos de inversión nº1 de España.

  • Reconocida como el Programa de Trading más innovador de Europa según The European.

  • Colabora con los principales players financieros: IC Markets, Binance, TradingView y DEGIRO.

Cursos destacados

  • Curso de Criptomonedas Avanzado: el más actualizado en criptoinversión, con estrategias mensuales comprobadas y acceso desde solo 78 € al mes.

  • Pack de Inversión Premium: el curso más completo para dominar inversiones activas y pasivas.

  • Curso de Trading Avanzado: formación en operativa real con estrategias probadas y acompañamiento individual.

Un equipo de expertos con experiencia real

Entre sus mentores destacan Miguel Hernández, especialista en Market Profile, volatilidad y criptomonedas; Andrés Algora, experto en renta variable y asesor financiero; Sergio Gaitán, especialista en acción de precio; y Paco Estrada, experto en divisas y metales.

Todos ellos invierten a diario, comparten estrategias en directo y ofrecen tutorías individuales, garantizando una formación orientada a resultados.

Comunidad y acompañamiento

Ser alumno de TBS significa formar parte de una comunidad de inversores donde podrás compartir estrategias, recibir feedback, acceder a clases en vídeo, sesiones prácticas y tutorías personalizadas. La flexibilidad es total: puedes avanzar a tu ritmo, sin fechas de caducidad ni clases obligatorias infinitas.

Miles de reseñas positivas en Google destacan la calidad práctica, el acompañamiento continuo y la utilidad real de sus programas. Con una valoración media de 4.5 estrellas, TBS se consolida como el referente formativo para quienes quieren aprender a invertir y optimizar su fiscalidad, tanto en criptomonedas como en otros mercados.

Cómo integrar la gestión fiscal en tu estrategia de inversión

La gestión fiscal no debe verse como una obligación aislada, sino como parte esencial de tu estrategia de inversión. Planificar cuándo vender, diversificar tus activos y aprovechar las deducciones legales te permite maximizar beneficios netos. Un inversor inteligente no solo busca rentabilidad, sino también eficiencia fiscal.

Los alumnos de Traders Business School aprenden precisamente eso: a diseñar estrategias de inversión con un enfoque integral que considera la rentabilidad, el riesgo y la fiscalidad. La escuela enseña a usar herramientas de seguimiento, interpretar datos del mercado y ejecutar operaciones con conocimiento técnico y criterio tributario.

El futuro de la fiscalidad cripto

El futuro apunta a una mayor regulación y transparencia. La Directiva europea DAC8, que entra en vigor entre 2025 y 2026, obligará a los exchanges y proveedores de servicios cripto a reportar automáticamente las operaciones de los usuarios a las autoridades fiscales de cada país miembro. Esto marcará un antes y un después en la fiscalidad de los criptoactivos.

La tendencia es clara: los inversores deberán estar más informados, utilizar plataformas reguladas y contar con conocimientos sólidos para navegar en un entorno más exigente. En este contexto, la educación financiera y la gestión fiscal profesional se vuelven imprescindibles.

Conclusión: invertir en criptomonedas con responsabilidad y conocimiento

Invertir en criptomonedas no solo consiste en identificar oportunidades de rentabilidad, sino también en entender sus implicaciones fiscales. Una buena gestión fiscal cripto protege tus beneficios, garantiza el cumplimiento normativo y te permite operar con tranquilidad.

Formarte con expertos es la mejor inversión que puedes hacer. En Traders Business School, aprenderás a invertir con criterio, a gestionar tus activos digitales de forma responsable y a planificar tu futuro financiero desde una base sólida.

Si estás listo para dar el paso y aprender a invertir como los profesionales, puedes ver los cursos, hablar con un asesor o solicitar información sin compromiso en la web de TBS. Porque empezar a invertir es más fácil si lo haces acompañado de quienes ya dominan el mercado.

Imagen de Miguel Hernández
Miguel Hernández

Especialista en Market Profile, volumen y volatilidad del mercado. Experto en acciones y mercado de divisas.

Últimas entradas
Aprende a hacer Trading gratis en 50 minutos como hacen los expertos
Clase de Trading y Bolsa 100% práctica y en directo, sin importar tu capital.
👆🏼 Pocas plazas disponibles

Nuestros mejores cursos

El curso más actualizado en Cripto

Aprende a invertir todos los meses con criptomonedas siguiendo una estrategia clara que ya muchos han probado y les ha dado resultado.

💸 desde U$D45 / mes

💸 desde U$D45 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más completo para invertir en bolsa

Aprende a invertir en bolsa de manera sencilla y rentable, de la mano de los mejores profesionales.

💸 desde U$D / mes

💸 desde U$D / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más actualizado en Trading

Aprende cómo hacer Trading y a operar en real con una estrategia clara y segura de la mano de los mejores profesionales del sector.

💸 desde U$D80 / mes

💸 desde U$D80 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

🔥 La mayor comunidad de inversores

En la comunidad de Traders Business School podrás compartir, leer y aprender del contenido junto a más de 3.000 inversores.

🔥 Acceso gratuito

Comienza a generar ingresos mes a mes, desde cero, como hacen los expertos.
Admin Access