Solo Investments: cómo invertir por tu cuenta con inteligencia y seguridad

Tabla de contenidos

Cada vez más personas deciden dar un paso adelante y gestionar sus propias inversiones. 

Ya no se trata solo de confiar en un asesor financiero o delegar tus ahorros a un fondo tradicional. Hoy puedes formarte, analizar y ejecutar tus decisiones por ti mismo. A eso se le llama Solo Investing.

En este artículo aprenderás qué significa invertir por tu cuenta, qué necesitas para hacerlo de forma segura, qué errores evitar y cómo construir tu estrategia paso a paso, incluso si estás empezando desde cero.

¿Qué es el solo investing?

El solo investing (inversión individual) consiste en tomar las riendas de tus finanzas y gestionar tú mismo tu cartera de inversión, sin depender de gestores, asesores o entidades que tomen decisiones por ti.

Es un enfoque que combina autonomía, responsabilidad y formación continua. Y aunque exige más esfuerzo que delegar tus inversiones, también te da mayor control, flexibilidad y ahorro en comisiones.

¿Qué ventajas tiene invertir por tu cuenta?

  • Tomas decisiones alineadas con tus valores y objetivos: No dependes de que alguien más entienda tus metas.

  • Evitas comisiones ocultas o intereses cruzados: Muchos productos gestionados tienen costes que no ves a simple vista.

  • Aprendes una habilidad para toda la vida: Invertir no es un “acto puntual”, sino una herramienta que te acompaña siempre.

  • Puedes adaptar tu estrategia en tiempo real: Reaccionas rápido ante cambios de mercado sin tener que esperar la aprobación de nadie.

  • Acceso a formación y herramientas profesionales: Hoy tienes a tu alcance lo que antes solo usaban los grandes fondos.

¿Qué necesitas para empezar como solo investor?

No necesitas grandes cantidades de dinero, pero sí algunos recursos clave:

  1. Educación financiera sólida: Sin conocimiento, no hay control. Puedes empezar con un curso gratuito como el de Traders Business School (TBS).

  2. Un bróker fiable y con bajas comisiones: Busca uno que ofrezca acceso a mercados globales, buena plataforma y atención al cliente. Ejemplos: DEGIRO, Interactive Brokers, MyInvestor, XTB.

  3. Una estrategia clara: Definir en qué vas a invertir, por qué, con cuánto y con qué objetivo.

  4. Disciplina: Seguir tu plan, revisar resultados y evitar decisiones impulsivas.

¿Qué 5 tipos de inversiones puedes hacer por tu cuenta?

1. ETFs (fondos cotizados)

Perfectos para empezar. Te permiten invertir en índices globales, sectores o temáticas específicas con baja comisión y buena diversificación.

Ejemplo:

  • iShares Core MSCI World

  • Vanguard S&P 500

  • Amundi MSCI Emerging Markets

2. Acciones individuales

Si te interesa analizar empresas, puedes invertir directamente en compañías cotizadas. Es más arriesgado, pero también puede ofrecer más rentabilidad si sabes lo que haces.

Consejo: empieza por sectores que entiendas. No compres solo por lo que “está de moda”.

3. Bonos y renta fija

Ideales si buscas estabilidad. Puedes comprar bonos del Estado o corporativos directamente desde tu bróker o vía fondos de renta fija.

4. Criptomonedas (con gestión del riesgo)

Si te interesa el mundo digital y entiendes su volatilidad, puedes destinar un pequeño porcentaje de tu cartera a criptomonedas como BTC o ETH.

Pero cuidado: si vas por tu cuenta, debes formarte bien antes. De nuevo, TBS ofrece cursos de criptomonedas avanzado y gratuito de análisis y operativa cripto con enfoque profesional y seguro.

5. Crowdinvesting y plataformas P2P

Puedes participar en financiación de proyectos inmobiliarios o préstamos entre particulares. Ejemplo: Mintos, PeerBerry, Urbanitae, Housers.

Recomendación: diversifica mucho y nunca inviertas lo que no estés dispuesto a perder.

¿Cómo empezar paso a paso?

  1. Define tu punto de partida ¿Cuánto puedes invertir? ¿Cuál es tu perfil de riesgo? ¿Qué conocimientos tienes?

  2. Fórmate de forma estructurada Empieza con contenidos como el curso gratuito de TBS, donde aprenderás análisis técnico, gestión del riesgo y psicología del inversor.

  3. Abre una cuenta en un bróker Investiga y elige según tu perfil: algunos son ideales para principiantes, otros para perfiles técnicos.

  4. Elige tu primera estrategia. Por ejemplo: “Inversión mensual en ETF MSCI World + ahorro programado en cuenta remunerada”.

  5. Haz seguimiento y mejora. Lleva un registro de tus decisiones. Evalúa qué funciona, qué no, y qué puedes mejorar. El aprendizaje nunca termina.

¿Por qué formarte con Traders Business School (TBS) si vas a invertir por tu cuenta?

Porque si inviertes sin conocimiento, lo más probable es que tomes decisiones impulsivas, mal calculadas o basadas en emociones.

TBS es una de las escuelas más completas en español para aprender a operar como un inversor profesional. Sus cursos, empezando por el gratuito, te enseñan:

  • Cómo leer el mercado usando análisis técnico y estructural

  • Cómo detectar zonas de entrada con alta probabilidad

  • Cómo gestionar tu capital y evitar pérdidas por errores comunes

  • Cómo actuar con disciplina, no con ansiedad

  • Cómo aplicar psicología del inversor para no sabotearte

Además, tienes acceso a una comunidad activa, sesiones en directo y simulaciones reales, todo sin letra pequeña.

Invertir solo no significa estar solo.

Y formarte con TBS te permite construir una base sólida desde casa y con cero inversión inicial.

5 Errores comunes de los solo investors (y cómo evitarlos)

  1. Seguir modas sin análisis: La mayoría llega tarde a lo que “ya ha subido”.

  2. No tener estrategia: Invertir sin rumbo es como conducir sin GPS.

  3. No controlar el riesgo: Poner más de lo debido en un activo puede arruinar tu cartera.

  4. Creer que más operaciones = mejores resultados. La calidad importa más que la cantidad.

  5. Abandonar en la primera caída: El mercado sube y baja. Si no estás preparado, perderás por miedo.

¿Cuánto tiempo necesitas dedicar si inviertes solo?

No necesitas pasar el día pegado a una pantalla. Una vez que tengas tu estrategia definida y tu cartera montada, basta con:

  • Revisar semanalmente tus posiciones.

  • Ajustar mensualmente si haces aportaciones.

  • Rebalancear cada trimestre o semestre.

  • Actualizar tu plan cada año o ante un cambio importante (personal o de mercado).

Y si haces trading activo, como en los niveles avanzados de TBS, el tiempo aumenta. Pero también se optimiza con experiencia, control emocional y automatización.

Lo más importante es tener rutina, no cantidad.

Riesgos de los solo investments

Por supuesto, no todo es positivo. Ser tu propio asesor también implica responsabilidades y riesgos, como:

  • Toma de decisiones sin asesoramiento profesional.

  • Mayor exposición a errores de novato.

  • Riesgo emocional: comprar caro por FOMO o vender en pánico.

  • Falta de diversificación adecuada.

Por eso es tan importante formarse antes de lanzarse.

Conclusión: solo investing con cabeza, no con impulsos

Invertir por tu cuenta es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar… si lo haces con conocimiento y estructura.

Hoy tienes todo lo necesario para hacerlo bien: brókers accesibles, herramientas gratuitas y formación de alto nivel como la de Traders Business School.

No esperes a tener todo perfecto. Empieza pequeño, aprende, mejora y avanza.

El verdadero poder del solo investor no está en acertar siempre, sino en entender lo que hace y tomar decisiones con criterio.

Imagen de Miguel Hernández
Miguel Hernández

Especialista en Market Profile, volumen y volatilidad del mercado. Experto en acciones y mercado de divisas.

Últimas entradas
Aprende a hacer Trading gratis en 50 minutos como hacen los expertos
Clase de Trading y Bolsa 100% práctica y en directo, sin importar tu capital.
👆🏼 Pocas plazas disponibles

Nuestros mejores cursos

El curso más actualizado en Cripto

Aprende a invertir todos los meses con criptomonedas siguiendo una estrategia clara que ya muchos han probado y les ha dado resultado.

💸 desde U$D45 / mes

💸 desde U$D45 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más completo para invertir en bolsa

Aprende a invertir en bolsa de manera sencilla y rentable, de la mano de los mejores profesionales.

💸 desde U$D / mes

💸 desde U$D / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

El curso más actualizado en Trading

Aprende cómo hacer Trading y a operar en real con una estrategia clara y segura de la mano de los mejores profesionales del sector.

💸 desde U$D80 / mes

💸 desde U$D80 / mes

🔥 Descuentazo de Black Friday

Recomendado por +2000 alumnos

🔥 La mayor comunidad de inversores

En la comunidad de Traders Business School podrás compartir, leer y aprender del contenido junto a más de 3.000 inversores.

🔥 Acceso gratuito

Comienza a generar ingresos mes a mes, desde cero, como hacen los expertos.
Admin Access