¿Tienes criptomonedas y no sabes cómo declararlas?
¿Te preguntas si Hacienda puede rastrear tus operaciones en Binance o Metamask?
Y la respuesta corta es sí, en la mayoría de los casos.
En 2025, la fiscalidad cripto en España ya no es un misterio, pero sigue generando dudas.
En este post te explicamos cómo funciona la fiscalidad de las criptomonedas en España en 2025, qué modelos debes presentar, cómo se calculan las ganancias, qué pasa si haces staking, y qué ocurre si usas exchanges extranjeros como Binance, Kraken o Coinbase.
¿Hacienda controla las criptomonedas?
Sí. Desde hace unos años, Hacienda ha empezado a controlar de forma activa la compraventa, posesión y movimientos de criptomonedas.
En 2025, ya no es un “vacío legal”: las criptos están completamente integradas en la normativa fiscal española.
La Agencia Tributaria ya ha enviado miles de notificaciones a contribuyentes que han operado con criptoactivos, gracias a convenios con plataformas y el cruce de datos con bancos y wallets.
¿Cuándo hay que declarar criptomonedas?
1. Cuando vendes y generas una ganancia (o pérdida)
Cada vez que vendes criptomonedas y obtienes un beneficio, debes declararlo en el IRPF como ganancia patrimonial.
También si pierdes dinero: puedes compensar esas pérdidas con otras ganancias.
Ejemplo simple:
- Compraste 1 ETH por 1.000 €
- Lo vendiste por 1.800 €
Ganancia de 800 € que debes declarar en tu renta
2. Cuando haces staking, farming o recibes recompensas
Las recompensas en cripto (por staking, airdrops, etc.) se consideran rendimientos del capital mobiliario o actividades económicas, dependiendo del caso. Y tributan como tal.
3. Cuando cambias una cripto por otra
Aunque no se convierta en euros, un intercambio cripto-cripto también genera un hecho imponible. Por ejemplo: si cambias BTC por ETH y hay ganancia, debes declararla.
¿Qué modelos hay que presentar ante Hacienda por tener criptomonedas?
Modelo 100 – Declaración de la Renta
Es donde se incluyen las ganancias o pérdidas patrimoniales por compraventa de criptomonedas.
En esta guía puedes aprender a incluir las criptomonedas en la declaración de la renta en España
Modelo 721 – Criptoactivos en el extranjero (nuevo)
Desde 2023, si tienes criptomonedas custodiadas fuera de España (por ejemplo, en Binance, Kraken o Coinbase), y superan los 50.000 €, estás obligado a presentar el modelo 721 antes del 31 de marzo del año siguiente.
Ojo: aunque solo tengas una wallet en el extranjero sin haber operado, si el valor supera ese límite, también aplica.
Modelo 714 – Impuesto sobre el Patrimonio
Si el valor de tus criptoactivos te hace superar el mínimo para tributar por patrimonio (varía según comunidad), debes incluirlos también en este modelo.
¿Cómo se calculan los impuestos de las criptomonedas?
Las ganancias tributan en la base del ahorro, con los siguientes tramos:
- Hasta 6.000 € → 19%
- De 6.001 a 50.000 € → 21%
- De 50.001 a 200.000 € → 23%
- Más de 200.000 € → 27%
Si tienes pérdidas, puedes compensarlas con otras ganancias del mismo año o de los cuatro siguientes.
¿Y si no declaro mis criptomonedas?
No declarar puede tener consecuencias graves. Hacienda puede considerar:
- Infracción leve o grave (con sanciones de hasta el 150% de la cuota defraudada)
- Recargos e intereses
- Pérdida de derecho a compensar pérdidas futuras
Además, Hacienda ya cruza información con muchos exchanges, por lo que no declarar esperando que “no se den cuenta” es un error que puede salir muy caro.
¿Qué pasa si uso Binance, Coinbase o wallets descentralizadas?
- Exchanges centralizados (Binance, Kraken, etc.): debes declarar si vendes, haces staking, recibes recompensas o superas los 50.000 € en custodia extranjera.
- Wallets descentralizadas (como Metamask): aunque no haya una entidad detrás, si haces operaciones que generen ganancias, también estás obligado a declarar.
Consejo: lleva un registro detallado de todas tus operaciones. Herramientas como CoinTracking, Koinly o Accointing pueden ayudarte a automatizar el cálculo de impuestos.
¿Cómo declarar correctamente tus criptomonedas?
- Haz un seguimiento de tus compras, ventas e intercambios
- Apunta fechas, cantidades y valores en euros
- Utiliza el método FIFO (primero en entrar, primero en salir)
- Declara en el IRPF las ganancias/pérdidas
- Presenta el modelo 721 si superas los 50.000 € fuera de España
¿Necesito un asesor fiscal si tengo criptomonedas?
Si operas de forma habitual, haces staking, inviertes en DeFi o manejas varias plataformas, lo más recomendable es contar con asesoramiento fiscal especializado en cripto.
Un buen asesor puede ayudarte a:
- No pagar de más
- Cumplir con todos los modelos
- Evitar errores que puedan traerte multas
- Optimizar tu tributación legalmente
¿Te sientes perdido con todo esto? TBS puede ayudarte
En Traders Business School no solo te enseñan a invertir con criptomonedas:
Te enseñan a hacerlo bien. Legalmente, con estrategia y desde cero, aunque no tengas experiencia.
Formamos a los inversores del futuro, ahora.
Aprende más en este Curso de Criptomonedas Avanzado
¿Qué ofrece TBS?
- Cursos de Criptomonedas Avanzado: Aprende a invertir cada mes con una estrategia real.
- Mentores profesionales: Miguel Hernández, Paco Estrada, Sergio Gaitán y Andrés Algora invierten a diario y enseñan desde la experiencia real.
- Acompañamiento práctico: No estás solo. Inviertes con guía y feedback experto.
- Formación sin caducidad: Aprende a tu ritmo. Siempre tendrás acceso.
- Comunidad activa: Más de 4.000 alumnos compartiendo conocimientos y resolviendo dudas.
Además, TBS colabora con Binance, IC Markets, TradingView y DEGIRO, para que operes con herramientas reales en entornos seguros.
Hacienda ya está en el mundo cripto (y tú también deberías estar informado)
Las criptomonedas no son tierra sin ley. En 2025, Hacienda las controla, regula y exige su declaración como cualquier otro activo financiero.
Y no es para tener miedo, sino para hacerlo bien. Si llevas un control claro, declaras tus movimientos y entiendes tus obligaciones fiscales, puedes invertir en criptomonedas con total tranquilidad.
Recuerda: la mejor forma de proteger tus criptoactivos es conocer la ley y cumplirla.